El Club de Marketing del Mediterráneo incorporó 19 nuevas marcas en 2023 (lo que la refuerza como la entidad de referencia del Marketing en la Comunitat)

El Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) incorporó un total de 19 nuevas marcas en 2023, este hecho refuerza a la asociación como la entidad de referencia del Marketing en la Comunitat Valenciana para fomentar el crecimiento de los profesionales a través de tendencias, buenas prácticas y casos de éxito. 

Debido al trabajo realizado en la atracción de marcas, el pasado 2023 se incorporaron Luanvi, como primera marca, Arpagift, BBVA Open Internacional Valencia, Grupo La Plana, Grupo Sanz, Hub Media, Huerto de Santa María, Kártica, Levante UD, Meydis, Nebo Comunicación, Sesame y Trolli como socios empresa, y Desmarca Marketing, DP gráfics, Grupo El Alto, IBV, Vilasira y Weaddyou, como socios patrocinadores. 

Estos han sido algunos de los datos recogidos por el CMM a lo largo de 2023. Este balance anual también muestra los 966 asistentes en las 35 actividades realizadas a lo largo del año, entre las que destacaron los 2 grandes eventos del CMM: los Premios MIA 2023, celebrados en junio y con una larga trayectoria ya de XII ediciones, y el Inspiration Day, que tuvo lugar en el mes de noviembre.

En el resto de las actividades, el Club de Marketing del Mediterráneo ha llevado a cabo desde su I convocatoria de proyectos sociales, pasando por afterworks para nuevos socios, encuentros y desayunos de trabajo, enfocados en el Marketing, a jornadas, publicaciones de informes de tendencias, conversaciones de Marketing, experiencias exclusivas para socios, la presentación de la IX edición del Anuario del Observatorio de marcas valencianas en el exterior y visitas a empresas. Así como, más de 24 representaciones institucionales y 32 reuniones de sus socios en los diferentes comités de trabajo para impulsar la asociación.

Líneas estratégicas hasta 2025

Todas las actividades de 2023 se han llevado a cabo dentro de las líneas estratégicas que sigue el CMM hasta 2025 y que pasan por tres pilares fundamentales. A nivel de las personas, para hacer del CMM un lugar donde se comparte conocimiento y experiencias para formar a mejores profesionales. A nivel empresas, para impulsar la participación de las empresas al ser el Marketing una disciplina transversal dentro de las compañías y organizaciones hasta los más altos niveles de dirección.  Y a nivel institucional, en el incremento de la relación con entidades, asociaciones e instituciones a las que el CMM aporte valor y que aporten valor.  

Tal y como explica la presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, Marta Iranzo “trabajamos día a día para hacer del CMM el perfecto punto de encuentro entre profesionales, marcas y proveedores de marketing de la Comunitat Valenciana. Y el resultado es que año a año se van sumando con éxito nuevas marcas, 16 en 2022 y 19 en 2023 que quieren inspirarse y relacionarse dentro del CMM”.  

 

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.