El comité de empresa de EMT de Valencia secundará la huelga general del 29 de mayo, según CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha informado que el Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha comunicado que secundará la Huelga General --convocada por CGT, CNT, Intersindical Valenciana y COS-- el próximo 29 de mayo.

La organización sindical ha señalado en un comunicado que el Comité de Empresa de EMT València ha informado a la plantilla de la empresa de la convocatoria de huelga general para el próximo 29 de mayo y que esta "será secundada por el seno del comité de empresa" y agrega que todas las personas "que deseen secundarla están en pleno derecho de ejercer su derecho a la huelga".

Igualmente, el Comité "solicita la solidaridad de toda la clase trabajadora y que esta huelga general sea un éxito en la EMT y un ejemplo de lucha, dignidad y de exigir responsabilidades".

Desde la representación de los trabajadores señalan que la huelga viene motivada para solidarizarse con las familias de las 228 víctimas y las personas desaparecidas en la dana, pedir a los responsables políticos responsabilidades por su "actuación criminalmente negligente", exigir la dimisión de Carlos Mazón con la consiguiente caída de todo su Consell, "como primer paso necesario para la reparación de las víctimas".

Asimismo, agregan que también se solidariza con "los trabajadores que se vieron afectados de una u otra manera, por quienes fueron obligados a acudir a sus puestos de trabajo, por denunciar que los precios de la vivienda han superado máximos históricos y por los recortes que el Consell está realizando en sanidad, educación, servicios sociales y de emergencia".

La CGT ha valorado "positivamente" el posicionamiento del Comité de Empresa de EMT València y ha resaltado que están "a la espera de que ocurra lo mismo en otras empresas que gestionan servicios públicos, como FGV, RENFE, ADIF, AENA, Bomberos Forestales, el 112, IVASS, sector portuario o Cruz Roja, porque existen muchas razones para hacer huelga el día 29".

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.