El Consell eleva al 100 % las ayudas para la mejora de 32 áreas industriales afectadas por la riada

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través de Ivace+i, ha incrementado hasta el 100 % las ayudas concedidas para la mejora de un total de 32 áreas industriales de 17 municipios de la provincia de Valencia que han resultado directamente afectadas por la riada.

 

Este aumento ha sido posible gracias a la modificación de la convocatoria de 2024 de 33,5 millones de euros dirigida a la mejora y modernización de áreas empresariales de la Comunitat Valenciana, de manera que aquellos municipios a los que se les había concedido ayudas con una intensidad del 70 % y 80 % alcanzarán el 100 %, lo que supone un importe de 1,9 millones de euros.

Asimismo, contempla que los ayuntamientos puedan modificar las actuaciones subvencionables solicitadas en las áreas industriales afectadas por las inundaciones para adaptarlas a la reconstrucción de los servicios e infraestructuras que hayan resultado dañadas.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta de Ivace+i, Marián Cano, ha destacado que “con esta medida estamos apoyando a los municipios con ayudas concedidas en 2024 para que cuenten con los recursos necesarios para la recuperación de los espacios industriales”.

En este sentido, la titular de Industria ha subrayado la importancia de reactivar y acondicionar lo antes posible las zonas empresariales "porque son espacios clave para el empleo y el motor de la economía de municipios y comarcas”. 

Áreas con incremento de ayudas

Las áreas industriales beneficiarias de este incremento son las siguientes: L’Hort de Calafre (UE12) y Camí de La Marjal II (UE17) de Albal; La Creu y Camí Reial de l’Alcúdia; Avenida Guadassuar, Nucli, Copal, Xara, Pepe Miquel y Cotes de Algemesí; Mercado de Abastos de Alzira; el polígono industrial de Benetússer y Ciutat de Carlet, Sant Bernat, y La Carrera de Carlet.

También se beneficiarán La Pahílla de Chiva; El Racó de Corbera; Les Valletes de Montserrat; Estación, La Mina y La Pascualeta de Paiporta; Taronja y Alquería de Raga de Picanya y Masía d’Espí (Polígono A), y Nou d’Octubre (Polígono B) de Quart de Poblet.

Del mismo modo, se han aumentado hasta el 100 % las ayudas concedidas para Parque Logístico de Valencia y Sector 12 y Bassa de Riba-roja de Túria; el área industrial Norte de Sedaví; El Melero de Utiel, Horno de Alcedo de Valencia y Virgen de la Salud y Zamarra de Xirivella.

Plazos ejecución y justificación

Asimismo, la modificación de la convocatoria de ayudas de Ivace+i de 2024 ha permitido ampliar el plazo de ejecución de las obras de mejora, hasta el 30 de junio de 2025, y el de justificación, hasta el 15 de julio de 2025, a un total de 28 áreas industriales indirectamente afectadas por las inundaciones.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.