El Consell se alinea con el calzado en la feria de Milán (sobre un total de 122 expositores, 59 pertenecen a la Comunitat Valenciana)

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha asistido este domingo a la inauguración de la MICAM Milano 2023, la feria internacional del calzado de Milán que se celebra hasta el próximo miércoles 20 de septiembre en la ciudad italiana. En el certamen participan un total de 122 expositores españoles, 59 de los cuales proceden de la Comunitat Valenciana y el 97 % de ellos son alicantinos. El sector genera más de 20.000 empleos en la autonomía. 

Montes ha explicado que el Gobierno valenciano que lidera Carlos Mazón considera al calzado y sus componentes como una industria "absolutamente estratégica" para el desarrollo económico de la región, por lo que ultima "un plan de apoyo en tres ejes: capital humano, internacionalización y sostenibilidad, basados en las principales dificultades a las que se enfrenta el sector", 

"Por un lado está la necesidad de abordar el problema del capital humano, y que va desde las dificultades para el relevo generacional hasta los problemas para encontrar empleados cualificados, incluyendo la creación de un marco laboral adecuado", ha indicado la consellera. 

En segundo lugar tenemos "el impulso a la internacionalización, porque es un sector eminentemente exportador y que ha tenido dificultades para venderse fuera de España en los últimos años". Las exportaciones del calzado valenciano y sus componentes rozaron en 2022 los 1.300 millones de euros, casi la mitad del total nacional de 3.000 millones. 

El tercer gran reto es "la sostenibilidad y la economía circular", y que dependerá de "las exigencias de la Unión Europea a una industria que tiene una dificultad añadida por el elevado número de componentes que se utilizan en el proceso de fabricación". "Las empresas del sector ya están desarrollando planes muy ambiciosos de economía circular para reutilizar el calzado viejo en producto nuevos o materias primas", ha añadido Montes. 

Cifras de exportaciones

Las exportaciones de calzado y componentes de la Comunitat Valenciana alcanzaron en el primer semestre del año un valor de 703 millones de euros, lo que supone un incremento cercano al 2 % con respecto al mismo periodo del año anterior. 

La Comunitat Valenciana es la región más exportadora de calzado de España, con un 40 % del total exportado por el país.

Por tipo de producto, la mayor parte de las exportaciones (56 %) corresponden a calzado de piel (6403) que ha incrementado el valor de sus exportaciones un 6 %, respecto al primer semestre de 2022.

Francia e Italia son los principales destinos del calzado de la Comunitat, con un 14 %, respectivamente, del valor total exportado por el sector. Junto con Alemania, Estados Unidos y Portugal representan el 56 % de la exportación de calzado de la región.

El mayor dinamismo ha tenido lugar en los mercados de Turquía, Países Bajos, Bélgica y China, que son los que cuentan con las mayores tasas de aumento entre los principales destinos de los productos valencianos.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.