El grupo Volkswagen pondrá en marcha en Sagunto, Valencia, la fabricación PowerCo en la Gigafábrica de baterías

Wayne Griffiths, presidente de SEAT S.A., ha anunciado oficialmente la construcción en Martorell de una planta de ensamblaje de celdas de baterías para coches eléctricos, unas instalaciones donde también se ensamblarán las celdas que fabricará PowerCo en la Gigafábrica de baterías que el Grupo Volkswagen pondrá en marcha en Sagunto, Valencia.

Wayne Griffiths, presidente de SEAT S.A., ha anunciado que la compañía española se ha presentado al nuevo PERTE VEC de baterías con un ambicioso proyecto relacionado con las celdas de baterías destinadas a coches eléctricos.

SEAT construirá en Martorell una planta de ensamblaje de celdas de baterías, un proyecto que tendrá un impacto en más de 400 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos. Griffiths hace especial hincapié en el hecho de que se invertirán 300 millones de euros adicionales para construir estas instalaciones, una inversión adicional al plan estratégico establecido previamente.

La producción de celdas de baterías para coches eléctricos
“Vamos a invertir 300 millones de euros adicionales para construir estas instalaciones, donde también se ensamblarán las celdas que fabricará PowerCo en la Gigafábrica de Sagunto, Valencia”, ha declarado Griffiths en relación a la fábrica de baterías que el Grupo Volkswagen pondrá en marcha en la Comunidad Valenciana.

El proceso de construcción de estas instalaciones se iniciará, según Griffiths, en las próximas semanas. Está previsto que las obras finalicen en 2025. "SEAT S.A. y el Grupo Volkswagen estamos destinando grandes recursos para conseguir una movilidad sostenible. Y para seguir avanzando en nuestra ambición de convertir España en un hub de movilidad eléctrica en Europa", apuntó el presidente de SEAT.

SEAT fabricará los nuevos coches eléctricos pequeños del Grupo Volkswagen
No solo está previsto que SEAT se encargue del proceso de producción del primer eléctrico pequeño de CUPRA. Si todo va según lo previsto, el nuevo eléctrico de Volkswagen anticipado a través del ID.2all Concept también será producido en Martorell. Por lo tanto, contar sobre el terreno con unas instalaciones de ensamblaje de celdas de baterías será determinante para llevar a buen puerto el proyecto iniciado por la compañía meses atrás.

Griffiths ha aprovechado el momento para recordar que se están invirtiendo 10.000 millones de euros como parte del plan Future: Fast Forward: "Estamos invirtiendo 10.000 millones de euros, la mayor inversión industrial en la historia de España, para electrificar la industria del automóvil, crear miles de empleos y mantener la competitividad del país". 

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.