El interior de la Comunitat Valenciana alcanza el 74 % de ocupación en Nochevieja (nueve puntos por encima de la media nacional)

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha informado de que “el interior de la Comunitat Valenciana espera una ocupación cercana al 74 % para Nochevieja, nueve puntos por encima de la media nacional, que se sitúa en torno al 65 %”, según la estimación realizada por Turisme Comunitat Valenciana a través de sondeos e información recibida de organizaciones especializadas.

Asimismo, ha avanzado que destinos muy demandados como Benidorm tiene ya el 88,4 % de sus camas reservadas para las noches comprendidas entre el 28 de diciembre y 1 de enero, y se espera alcanzar el 90 % de ocupación con las reservas de última hora”.

La consellera ha hecho públicos los resultados del sondeo llevado a cabo por Turisme Comunitat Valenciana, a través de encuestas e información recibida de diferentes organizaciones especializadas con el fin de conocer las expectativas de ocupación para las noches del 28, 29, 30 y 31 de diciembre.

El sondeo muestra que los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan con unas reservas estimadas similares al año anterior donde se alcanzó cerca del 75 %. Por su parte, la ciudad de València espera una ocupación media del 64 %.

Marián Cano ha especificado que “se trata de muy buenos resultados, teniendo en cuenta que el día de Año Nuevo de 2024 fue lunes, por lo que se trataba de un fin de semana más propicio para los viajes, mientras que este año Nochevieja será un martes”.

Además, Cano ha mostrado su satisfacción por estas previsiones y confía en que las reservas de última hora harán crecer esta previsión, cerrando el 2024 como “un óptimo año para el turismo valenciano”.

La titular de Turismo ha querido agradecer el esfuerzo del sector turístico por el esfuerzo realizado durante todo este año para desarrollar acciones de impulso de diferentes productos y experiencias turísticas sostenibles, de calidad, diversas y adaptadas a todo tipo de demandas, que “contribuyen a situarnos como uno de los destinos favoritos para los turistas que nos visitan”.

2024, un año de cifras históricas en turismo

En esta línea, Marián Cano ha recordado que durante 2024 “la Comunitat Valenciana ha alcanzado un lugar privilegiado en el panorama turístico, alcanzando cifras históricas en turismo y gasto de turismo extranjero”; y ha subrayado que “hasta el mes de octubre, según los últimos datos estadísticos publicados por el INE, hemos visto un notable crecimiento en los principales indicadores del sector turístico valenciano”.

En los primeros diez meses del año 2024, más de 10 millones de turistas extranjeros han elegido la Comunitat Valenciana, lo que representa un incremento del 16,3 %, y lo que es aún más significativo es que estos visitantes han generado un gasto de más de 13.000 millones de euros, con un aumento del 23,1 % interanual.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.