El Memento IRPF de Lefebvre facilita las novedades normativas para la presentación de la Renta

Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico líder en España, lanza una nueva edición actualizada del Memento IRPF con las novedades normativas del ejercicio 2023. Esta obra de referencia ofrece un análisis exhaustivo del impuesto y todas las respuestas a las dudas de economistas, asesores fiscales, gestorías y familias ante la nueva campaña de la renta 2023 que comienza el próximo 3 de abril.

Reducción del porcentaje de rendimiento neto, nuevas deducciones para vehículos eléctricos y sistemas de recarga, ampliación del plazo de aplicación de la deducción por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas o nuevos límites excluyentes de la obligación de retener, son algunas de novedades a tener cuenta para hacer la declaración de la renta. Como ayuda para todos los contribuyentes que tienen que presentar su declaración, los expertos de Lefebvre explican cuáles son las nuevas normas para el ejercicio de 2023:

· Se establece la obligación de presentación de la declaración por medios electrónicos siempre que la Administración Tributaria asegure la atención personalizada a los contribuyentes que precisen asistencia para el cumplimiento de la obligación.

· Será obligatorio presentar declaración para aquellos contribuyentes que en cualquier momento del año hubieran estado dados de alta como trabajadores por cuenta propia (autónomos).

· Se incrementa el límite que excluye de la obligación de presentar declaración para aquellos contribuyentes que perciban rendimientos del trabajo hasta los 15.000€ (hasta 31 de diciembre de 2022, 14.000€), cuando no les sea aplicable el límite general de 22.000€, siempre que:

1. Procedan de más de un pagador y la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores por orden de cuantía no supere los 1.500€ anuales.

2. Perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos distintas de la que perciben los hijos.

3. El pagador del rendimiento del trabajo no esté obligado a practicar retención a cuenta.

4. Se perciban rendimientos del trabajo sujetos a tipo fijo de retención.

Por otro lado, para los rendimientos del trabajo personal, el Memento IRPF 2024 avanza que se establecen los siguientes límites a la obligación de retener para el ejercicio 2023:

Situación del contribuyente

Número de hijos y otros descendientes

0/€

1/€

2 o más/€

a) Contribuyente soltero, viudo, divorciado o separado legalmente.

-

17.270,00

18.617,00

b) Contribuyente cuyo cónyuge no obtenga rentas superiores a 1.500 € anuales, excluidas las exentas.

16.696,00

17.894,00

19.241,00

c) Otras situaciones.

15.000,00

15.599,00

16.272,00

Respecto a las grandes fortunas, el Tribunal Constitucional ha desestimado los recursos interpuestos tanto por la Comunidad de Madrid como por la Junta de Andalucía y la Xunta de Galicia contra el Impuesto de Solidaridad sobre las Grandes Fortunas. Las novedades establecidas para el impuesto son las siguientes:

· Se prorroga indefinidamente el precitado impuesto hasta que no se revise la tributación patrimonial en el contexto de la reforma del sistema de financiación autonómica.

· Se ha extendido el mínimo exento de 700.000€ a todos los sujetos pasivos del impuesto, con independencia de que sean o no residentes en España.

· Se establece la obligación de declaración del impuesto por medios electrónicos.

Además, los expertos de Lefebvre dan las claves para la presentación de  la renta:

1. Llevar un registro de los ingresos y gastos, para poder revisar con exactitud los datos que proporciona la Agencia Tributaria en el borrador de la declaración o en los datos fiscales. Hay que tener en cuenta que cualquier ingreso obtenido en el ejercicio es susceptible de ser incluido en la declaración.

2. Informarse sobre las deducciones que son aplicables, tanto a nivel estatal como autonómico.

3. Para evitar errores comunes, hay que revisar cuidadosamente el borrador de la declaración, tanto en lo que respecta a los ingresos, gastos y deducciones aplicables, como a los datos personales y familiares.

4. Planificar las ventajas fiscales aplicables durante el ejercicio. Si se tiene la oportunidad de realizar acciones que puedan reducir la factura fiscal, es importante informarse exhaustivamente de los requisitos necesarios.

5. Por último, aprovechar las ventajas fiscales aplicables a cada situación personal y familiar, que pueden incluir beneficios por inversiones o por cambios en la situación familiar, entre otras.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.