El Ministerio de Vivienda inicia la consulta pública por la que se crea el Consejo Asesor de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado el trámite de consulta pública del Proyecto de Real Decreto por el que se crea el Consejo Asesor de Vivienda, según ha informado este viernes en un comunicado el Departamento dirigido por Isabel Rodríguez.

En concreto, dicho Consejo es un órgano consultivo de carácter técnico, científico y académico, que tiene el objetivo de programar las políticas estatales de vivienda, y que, según la cartera de Vivienda, supone un "instrumento clave".

Así, este organismo estará orientado a buscar la participación de expertos en el ámbito científico, técnico y académico, propuestos y acordados con las asociaciones empresariales, así como con las asociaciones y colegios profesionales, entidades financieras, asociaciones del tercer sector, economía social y asociaciones representativas de intereses afectados, y profesionales expertos en materia de vivienda, así como del ámbito universitario y de la investigación.

AVANZAR EN LOS OBJETIVOS DE LA LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA

De esta manera, el Real Decreto por el que se crea dicha entidad constituye una futura norma de rango reglamentario, que establecerá su creación y definirá la composición, atribuciones y funcionamiento de este nuevo órgano colegiado de carácter técnico, todo con la finalidad "de avanzar en la consecución de los objetivos de la Ley por el derecho a la vivienda, encaminados a conseguir el ejercicio efectivo del derecho constitucional".

En este sentido, la titular de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que la constitución de este órgano colegiado y su configuración es una herramienta "imprescindible para asegurar la amplitud del enfoque y la máxima participación" en el cumplimiento de los objetivos de la propia legislación estatal en materia de vivienda, en el marco de la cooperación y colaboración con las Administraciones territoriales competentes que se deriva del marco constitucional y estatutario español.

Cabe recordar que el artículo 26 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda establece el Consejo Asesor de Vivienda como un órgano consultivo para las políticas estatales de vivienda, cuya creación deberá ser objeto de desarrollo reglamentario y cuya finalidad será asegurar la participación de los agentes sociales en la elaboración y desarrollo de la política de vivienda.

CREACIÓN DE UN ESPACIO DE REFLEXIÓN Y DIÁLOGO

Para el cumplimiento de estos objetivos, el proyecto de Real Decreto establece la responsabilidad del Ministerio en cuanto a suministro de información para los trabajos del órgano, así como de suministro de materiales humanos y materiales, con cargo al presupuesto del departamento.

Por otro lado, el proyecto de Real Decreto otorga al Consejo Asesor diferentes funciones, entre las que se encuentran la creación de un espacio de reflexión y diálogo con los diferentes actores y sectores involucrados, así como el asesoramiento sobre los planes y programas de ámbito estatal o en la implementación de medidas de simplificación y racionalización administrativas.

Además, dicho organismo deberá proponer medidas o instrumentos para asegurar o, en su caso, acelerar, la existencia de un parque "adecuado y suficiente" de vivienda en alquiler, compra o en régimen de cesión en uso, tanto público como privado, entre otras funciones.

INTEGRANTES DE LA ENTIDAD

En cuanto a los integrantes de la entidad, Vivienda informa que formarán parte del Consejo la persona titular del Ministerio y representantes de cada una de las entidades del tercer sector y organizaciones sin ánimo de lucro de ámbito estatal cuyo objeto esté relacionado con el derecho a la vivienda, de cada una de las organizaciones sindicales, empresariales y profesionales más representativas en el ámbito estatal.

Asimismo, se contará con representantes de las asociaciones representativas de la propiedad urbana y las entidades financieras en el ámbito estatal, así como de las organizaciones más representativas en el ámbito estatal relacionadas con el ámbito de la vivienda y profesionales expertos de reconocido prestigio en el ámbito de la vivienda, así como del ámbito universitario y de la investigación.

Todos los integrantes serán nombrados por un período de dos años, prorrogable por el Ministerio a propuesta de sus entidades u organizaciones.

Por último, la cartera de Vivienda ha explicado que el Consejo se reunirá al menos una vez por semestre y siempre que el ejercicio de sus funciones lo requiera, al tiempo que anualmente elaborará una memoria sobre las actividades desarrolladas en cumplimiento de sus funciones, que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicará en el primer semestre del año siguiente.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.