El Real Club Deportivo Mallorca y NDL Pro-health unen fuerzas para potenciar el rendimiento deportivo

Tras colaboraciones tan potentes como la app para pádel Playtomic, la Rafa Nadal Academy o la cadena de gimnasios GO Fit, la firma de suplementos alimenticios de Cantabria Labs y el propio Rafa Nadal, NDL Pro-Health, cierra un nuevo acuerdo que le acerca al fútbol de élite: a partir de ahora se convierte en partner del Real Club Deportivo Mallorca y en proveedor de suplementación tanto para hidratación en plena competición como para recuperación después de los partidos y entrenamientos.

El Real Club Deportivo Mallorca, actual décimo clasificado de LaLiga EA Sports, y NDL Pro-Health, la firma de suplementos alimenticios de laboratorio español Cantabria Labs y Rafa Nadal, sellan una innovadora colaboración estratégica al consolidar a los segundos como partner oficial en suplementación deportiva del club mallorquín, reforzando su compromiso con la excelencia y el bienestar integral de los deportistas.

Una Alianza que Impulsa el Alto Rendimiento  
Esta colaboración estratégica se fundamenta en la sinergia entre la experiencia deportiva del Real Club Deportivo Mallorca y la vanguardia en investigación y desarrollo de los suplementos de NDL Pro-Health. Juntos, se enfocarán en:  
-    Optimización del rendimiento: integración de protocolos nutricionales personalizados que se adapten a las exigencias de cada jugador. 
-    Recuperación y prevención: desarrollo de programas que aceleren la recuperación y minimicen el riesgo de lesiones.  
-    Innovación y tecnología: aplicación de productos avanzados para potenciar la salud y el bienestar integral.  

"Esta colaboración es un paso decisivo en nuestro compromiso por ofrecer a los deportistas las mejores herramientas para alcanzar su máximo potencial en cada entreno y en cada partido, ya que la nutrición es clave para llevar un estilo de vida activo y saludable. Estamos encantados de poder trabajar codo a codo con un club de la envergadura del Real Club Deportivo Mallorca con todas las sinergias que nos unen. Además, esta alianza nos ayuda a mostrar cómo nuestra innovación en nutrición, gracias a la garantía de Cantabria Labs, puede aportar valor tanto a deportistas profesionales como a cualquier persona comprometida con su bienestar," afirmó Pablo Pardo, CEO de NDL Pro-Health.  

Por su parte, Alfonso Díaz, CEO de Negocio del RCD Mallorca, aseguró que "es un placer dar la bienvenida al club a NDL Pro-Health, una empresa estrechamente vinculada a Mallorca, joven e innovadora, vinculada también al mundo del deporte. La suplementación se ha convertido en una de las claves en la dieta de los deportistas de élite y es por ello que estamos convencidos de que esta alianza marcará un antes y un después en el rendimiento y el bienestar de nuestros jugadores". 

Un Futuro Prometedor  
Esta colaboración representa un compromiso compartido con la excelencia deportiva. La unión de conocimientos y recursos entre ambas instituciones no solo beneficiará a los jugadores, sino que también sentará las bases para futuros proyectos orientados a la innovación y la mejora continua en el ámbito deportivo. 
En este sentido, este acuerdo supone para NDL Pro-Health la “apertura” hacia un nuevo deporte como es el fútbol, ya que, hasta ahora, se había centrado en running, ciclismo y pádel, sobre todo, con colaboraciones tan importantes como las de los padelistas Alex Ruiz y Gemma Triay, apps como la especializada en pádel Playtomic, la cadena de gimnasios GO Fit o la Rafa Nadal Academy, entre otras, además de presencia en las competiciones más importantes del calendario runner y ciclista anual en España.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.