El secretario autonómico de Turismo destaca el “gran impacto promocional turístico” de la Volta a la Comunitat Valenciana

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha destacado el “gran impacto promocional turístico” de la Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell 2025 (VCV), una de las citas más importantes del calendario ciclista que recorre los paisajes más emblemáticos de la Comunitat Valenciana del 5 al 9 de febrero.

José Manuel Camarero ha destacado la importancia de la celebración de la Volta ya que, además del impacto económico, también tiene “gran impacto promocional turístico, al recorrer las tres provincias y retransmitirse en canales internacionales que llegan a más de 200 países”.

En esta línea, ha subrayado Camarero que “esta competición es una plataforma excepcional para promover la diversidad de nuestros paisajes, desde la costa hasta el interior, y mostrar la rica oferta cultural y patrimonial de nuestros municipios”. Además, ha incidido en que “la retransmisión internacional del evento, que llega a millones de aficionados al deporte y la naturaleza, destaca a la Comunitat Valenciana como un destino turístico ideal para los amantes del ciclismo y del turismo sostenible”.

El secretario autonómico ha explicado que el cicloturismo está considerado como uno de los productos “con mayor proyección en estos momentos” y ha remarcado la apuesta de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, por impulsar su desarrollo en la Comunitat Valenciana, ya que “contribuye a la desestacionalización de la actividad turística, al desarrollarse en nuestro territorio durante la temporada baja”.

Por ello, desde el Consell “hemos estado colaborando en los últimos años con la Volta a la Comunitat Valenciana, y seguimos apoyándola en 2025”, ha señalado el secretario autonómico. En este sentido, José Manuel Camarero ha reiterado el apoyo de la Generalitat a esta competición que, a su juicio, “no sólo fortalece nuestra identidad y vertebra la Comunitat Valenciana como destino turístico, sino que también contribuye al crecimiento económico y a la sostenibilidad turística”.

Sobre la ‘Volta a la Comunitat Valenciana 2025’

La 76ª edición de la Volta a la Comunitat Valenciana cuenta con cinco etapas que se desarrollan hasta el próximo domingo, 9 de febrero. Tras la primera etapa celebrada el miércoles en Orihuela, el pelotón parte este jueves de La Nucia en dirección a Benifato, pasando por localidades como Finestrat, Relleu, Aigües, Altea, Jalón, Alcalalí, Parcent, Tàrbena, Bolulla, Callosa d’en Sarrià, Polop y Benimantell.

Una peculiaridad de esta edición es que la Volta tiene muy presente a las comarcas afectadas por la dana, como l’Horta Sud, la Ribera y los Serranos. A pesar de las dificultades causadas por la tragedia, se ha mantenido un recorrido que pasará por Algemesí, Alfafar y otras localidades cercanas. Además, los maillots de líderes de la carrera lucen todos los nombres de las localidades afectadas por las riadas del pasado 29 de octubre.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.