El secretario autonómico de Turismo destaca el “gran impacto promocional turístico” de la Volta a la Comunitat Valenciana

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha destacado el “gran impacto promocional turístico” de la Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell 2025 (VCV), una de las citas más importantes del calendario ciclista que recorre los paisajes más emblemáticos de la Comunitat Valenciana del 5 al 9 de febrero.

José Manuel Camarero ha destacado la importancia de la celebración de la Volta ya que, además del impacto económico, también tiene “gran impacto promocional turístico, al recorrer las tres provincias y retransmitirse en canales internacionales que llegan a más de 200 países”.

En esta línea, ha subrayado Camarero que “esta competición es una plataforma excepcional para promover la diversidad de nuestros paisajes, desde la costa hasta el interior, y mostrar la rica oferta cultural y patrimonial de nuestros municipios”. Además, ha incidido en que “la retransmisión internacional del evento, que llega a millones de aficionados al deporte y la naturaleza, destaca a la Comunitat Valenciana como un destino turístico ideal para los amantes del ciclismo y del turismo sostenible”.

El secretario autonómico ha explicado que el cicloturismo está considerado como uno de los productos “con mayor proyección en estos momentos” y ha remarcado la apuesta de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, por impulsar su desarrollo en la Comunitat Valenciana, ya que “contribuye a la desestacionalización de la actividad turística, al desarrollarse en nuestro territorio durante la temporada baja”.

Por ello, desde el Consell “hemos estado colaborando en los últimos años con la Volta a la Comunitat Valenciana, y seguimos apoyándola en 2025”, ha señalado el secretario autonómico. En este sentido, José Manuel Camarero ha reiterado el apoyo de la Generalitat a esta competición que, a su juicio, “no sólo fortalece nuestra identidad y vertebra la Comunitat Valenciana como destino turístico, sino que también contribuye al crecimiento económico y a la sostenibilidad turística”.

Sobre la ‘Volta a la Comunitat Valenciana 2025’

La 76ª edición de la Volta a la Comunitat Valenciana cuenta con cinco etapas que se desarrollan hasta el próximo domingo, 9 de febrero. Tras la primera etapa celebrada el miércoles en Orihuela, el pelotón parte este jueves de La Nucia en dirección a Benifato, pasando por localidades como Finestrat, Relleu, Aigües, Altea, Jalón, Alcalalí, Parcent, Tàrbena, Bolulla, Callosa d’en Sarrià, Polop y Benimantell.

Una peculiaridad de esta edición es que la Volta tiene muy presente a las comarcas afectadas por la dana, como l’Horta Sud, la Ribera y los Serranos. A pesar de las dificultades causadas por la tragedia, se ha mantenido un recorrido que pasará por Algemesí, Alfafar y otras localidades cercanas. Además, los maillots de líderes de la carrera lucen todos los nombres de las localidades afectadas por las riadas del pasado 29 de octubre.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.