El Valencia Electric Boat Show se une al eMobility para promover la movilidad eléctrica en el mar

Durante la celebración del eMobility Expo World Congress que se celebra estos días en la capital valenciana, el Valencia Electric Boat Show ha destacado como un referente en la promoción de la movilidad eléctrica en el ámbito marítimo.

La que será la primera feria dedicada a la náutica sostenible en España ha participado en el punto de encuentro mundial de la industria de la movilidad sostenible, para dar visibilidad y voz a la náutica medioambientalmente responsable en España y a la importancia del sector de los barcos eléctricos.

El stand de la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) presentaba el Valencia Electric Boat Show en este congreso mundial, que ha destacado como el único espacio dedicado a la movilidad sostenible en el mar, acaparando la atención de los visitantes con una embarcación equipada con motor fuera borda eléctrico, junto con diferentes soluciones tecnologías que promueven la sostenibilidad en el ámbito náutico, portuario y marítimo.

El eMobility Expo World Congress ha servido para presentar el Valencia Electric Boat Show como un evento náutico único, por su enfoque sostenible, que del 11 al 14 de abril exhibirá en La Marina de Valencia la mayor muestra de embarcaciones eléctricas, híbridas y de hidrógeno, consolidándose como la plataforma de referencia para la innovación y sostenibilidad en la industria náutica y marítima del sur de Europa. Los vehículos terrestres también tendrán su protagonismo en esta gran cita, con una exhibición de bicicletas, motos y coches eléctricos, dirigida al staff portuario, tripulaciones y visitantes.

Convenio de colaboración por una náutica sostenible

En el marco del eMobility, la ANBE ha firmado un acuerdo de colaboración conjunta con la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE), que unirá la movilidad eléctrica en tierra y mar para concienciar al sector de la náutica española de la importancia de la transición energética en el mar.

En la firma del acuerdo han estado presentes la gerente de ANBE, Marilena Estarellas, y el vicepresidente de la AUVE, Álvaro Sauras. Ambos han destacado la relevancia de este convenio para promover una movilidad sostenible, también en el medio marítimo.

De la mano de varios de sus asociados, la ANBE ha participado también en una mesa redonda dentro del espacio ‘Maritim Transport Forum’ del eMobility Expo World Congress, en la que ha presentado los beneficios y soluciones en materia de motores eléctricos y baterías marinas, que permiten avanzar hacia un futuro marítimo más ecológico.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.