Ericsson pierde 751 millones de euros hasta junio, tras amortizar Vonage en el segundo trimestre

El fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones Ericsson registró pérdidas de 8.573 millones de coronas suecas (751 millones de euros) en los primeros seis meses de 2024, frente al beneficio neto atribuido de 830 millones de coronas (73 millones de euros) en la primera mitad de 2023, lastrado por el deterioro del valor de la cartera de Vonage.

En este sentido, la multinacional escandinava se anotó en el segundo trimestre un cargo por deterioro no monetario de 11.400 millones de coronas (999 millones de euros) como reflejo principalmente de las menores tasas de crecimiento de mercado anticipadas en la cartera actual de Vonage.

Asimismo, el resultado de Ericsson hasta junio se vio lastrado también por un impacto adverso de 1.800 millones de coronas suecas (157 millones de euros) por cargos de reestructuración.

De su lado, las ventas netas de la multinacional escandinava entre enero y junio sumaron 113.173 millones de coronas suecas (9.915 millones de euros), una cifra un 10,9% inferior a la facturación de Ericsson en los seis primeros meses de 2023.

En concreto, el negocio de redes de la compañía sueca redujo un 16%sus ingresos, hasta 71.394 millones de coronas (6.254 millones de euros), mientras que el área de servicios en la nube y digitales recortó un 1% sus ventas, hasta 28.225 millones de coronas (2.473 millones de euros) y los ingresos del negocio de empresas crecieron un 1%, hasta 12.454 millones de coronas (1.091 millones de euros).

Por áreas geográficas, las ventas de Ericsson en Norteamérica sumaron 30.532 millones de coronas (2.675 millones de euros), un 3% menos; en Europa y Latinoamérica un total de 28.868 millones de coronas, un 4% menos; en el Sureste de Asia, Oceanía e India alcanzaron los 16.259 millones de coronas (1.424 millones de euros), un 41% menos; y en África y Oriente Próximo sumaron 9.574 millones de coronas (839 millones de euros), en línea con el primer semestre de 2023.

Entre abril y junio, Ericsson se anotó pérdidas de 11.132 millones de coronas (975 millones de euros), frente a los 'números rojos' de 686 millones de coronas (60 millones de euros) del segundo trimestre de 2023.

Las ventas de la multinacional escandinava en el trimestre sumaron 59.848 millones de coronas suecas (5.243 millones de euros), un 7,1% por debajo de los ingresos netos contabilizados en el segundo trimestre del año pasado.

"En el segundo trimestre, mantuvimos nuestra posición de liderazgo en el mercado, volvimos a crecer en América del Norte y logramos una fuerte expansión del margen bruto y flujo de caja libre", declaró Börje Ekholm, presidente y consejero delegado de Ericsson, quien subrayó que la compañía sigue centrada en los asuntos bajo su control, para optimizar el negocio en medio de un entorno de mercado desafiante, "con niveles de inversión en la industria insosteniblemente bajos".

"Esperamos que las condiciones del mercado sigan siendo desafiantes este año, a medida que el ritmo de las inversiones en India se desacelere", anticipó el ejecutivo.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.