España se refuerza como polo de atracción de talento internacional gracias al impulso de EMS, Tecniberia y la Administración

Con el foco puesto en la atracción de talento cualificado, EMS refuerza su colaboración con la Administración y el sector de la ingeniería para ayudar a las empresas a adaptarse a los retos actuales en la contratación de profesionales internacionales.

En un contexto de transformación normativa y creciente demanda de perfiles cualificados, EMS - Employee Mobility Solutions, empresa especializada en la movilidad internacional de capital humano, en colaboración con Tecniberia, refuerza su apuesta por facilitar la incorporación de talento internacional en el sector de la ingeniería, promoviendo un entorno normativo y fiscal más ágil y adaptado a la realidad empresarial. Una alianza que se materializa en acciones como la jornada “Desplazamientos de trabajadores extranjeros a España en los proyectos de ingeniería”, organizada como respuesta a la creciente necesidad de atraer profesionales internacionales en el ámbito de la ingeniería hacia nuestro país.

En el marco del encuentro, impulsado junto a Tecniberia, EMS contribuyó a difundir información práctica sobre las distintas opciones migratorias, como la Ley de Emprendedores, la Blue Card, los traslados interempresariales (ICT) o los permisos para prácticas profesionales, así como sobre los principales aspectos fiscales que afectan a los trabajadores internacionales movilizados, incluyendo el régimen de impatriados y los convenios para evitar la doble imposición. 

En este sentido, uno de los aspectos más relevantes ha sido la participación activa de representantes de la Administración en espacios de intercambio en el sector. El encuentro se centró en ofrecer a empresas y profesionales una visión actualizada de los procedimientos migratorios, en un momento clave marcado por la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado mediante el Real Decreto 1155/2024, que actualiza de forma significativa el marco regulatorio aplicable a la movilidad internacional y que está vigente desde el 20 de mayo de 2025. 

Durante su intervención en la jornada, María Eugenia Alcántara Miralles, Subdirectora General de Inmigración y Movilidad Internacional del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, subrayó que “la Administración no solo aplica la normativa, sino que participa activamente en su desarrollo y en la emisión de criterios que garanticen su correcta aplicación en todo el territorio”. 

“España está dando pasos decididos para posicionarse como un país receptor de talento cualificado”, apunta Ana Gazarian, CEO de EMS. “Desde EMS trabajamos para acompañar a las organizaciones en este proceso, facilitando soluciones concretas que ayuden a atraer y gestionar profesionales internacionales en un entorno cada vez más competitivo”. 

Por su parte, Tecniberia, que representa a la ingeniería española desde 1964, recordó durante la jornada que más del 70% de la facturación del sector proviene del exterior, lo que demuestra el carácter estratégico de la internacionalización y la necesidad de contar con asesoramiento experto a la hora de gestionar procesos migratorios con seguridad jurídica y eficiencia.

Con esta línea de actuación, EMS reafirma su compromiso con la atracción de talento internacional y con el acompañamiento especializado a empresas y profesionales, contribuyendo a que las organizaciones puedan operar en un entorno complejo con mayor previsión y garantías. Todo ello en un contexto en el que las autoridades están introduciendo cambios significativos en el marco regulatorio, lo que refuerza la importancia de contar con conocimiento actualizado y soporte experto para adaptarse con éxito.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más de 100 CEO se comprometen a liderar una transformación empresarial donde la diversidad y la tecnología sean palancas de un nuevo contrato social

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, impulsada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, ha celebrado un encuentro en el Club Financiero Génova, reuniendo a una representación de los más de 100 CEO que ya forman parte de esta iniciativa, comprometidos con la diversidad y la inclusión como motores de competitividad empresarial y desarrollo social.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.