España se refuerza como polo de atracción de talento internacional gracias al impulso de EMS, Tecniberia y la Administración

Con el foco puesto en la atracción de talento cualificado, EMS refuerza su colaboración con la Administración y el sector de la ingeniería para ayudar a las empresas a adaptarse a los retos actuales en la contratación de profesionales internacionales.

En un contexto de transformación normativa y creciente demanda de perfiles cualificados, EMS - Employee Mobility Solutions, empresa especializada en la movilidad internacional de capital humano, en colaboración con Tecniberia, refuerza su apuesta por facilitar la incorporación de talento internacional en el sector de la ingeniería, promoviendo un entorno normativo y fiscal más ágil y adaptado a la realidad empresarial. Una alianza que se materializa en acciones como la jornada “Desplazamientos de trabajadores extranjeros a España en los proyectos de ingeniería”, organizada como respuesta a la creciente necesidad de atraer profesionales internacionales en el ámbito de la ingeniería hacia nuestro país.

En el marco del encuentro, impulsado junto a Tecniberia, EMS contribuyó a difundir información práctica sobre las distintas opciones migratorias, como la Ley de Emprendedores, la Blue Card, los traslados interempresariales (ICT) o los permisos para prácticas profesionales, así como sobre los principales aspectos fiscales que afectan a los trabajadores internacionales movilizados, incluyendo el régimen de impatriados y los convenios para evitar la doble imposición. 

En este sentido, uno de los aspectos más relevantes ha sido la participación activa de representantes de la Administración en espacios de intercambio en el sector. El encuentro se centró en ofrecer a empresas y profesionales una visión actualizada de los procedimientos migratorios, en un momento clave marcado por la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado mediante el Real Decreto 1155/2024, que actualiza de forma significativa el marco regulatorio aplicable a la movilidad internacional y que está vigente desde el 20 de mayo de 2025. 

Durante su intervención en la jornada, María Eugenia Alcántara Miralles, Subdirectora General de Inmigración y Movilidad Internacional del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, subrayó que “la Administración no solo aplica la normativa, sino que participa activamente en su desarrollo y en la emisión de criterios que garanticen su correcta aplicación en todo el territorio”. 

“España está dando pasos decididos para posicionarse como un país receptor de talento cualificado”, apunta Ana Gazarian, CEO de EMS. “Desde EMS trabajamos para acompañar a las organizaciones en este proceso, facilitando soluciones concretas que ayuden a atraer y gestionar profesionales internacionales en un entorno cada vez más competitivo”. 

Por su parte, Tecniberia, que representa a la ingeniería española desde 1964, recordó durante la jornada que más del 70% de la facturación del sector proviene del exterior, lo que demuestra el carácter estratégico de la internacionalización y la necesidad de contar con asesoramiento experto a la hora de gestionar procesos migratorios con seguridad jurídica y eficiencia.

Con esta línea de actuación, EMS reafirma su compromiso con la atracción de talento internacional y con el acompañamiento especializado a empresas y profesionales, contribuyendo a que las organizaciones puedan operar en un entorno complejo con mayor previsión y garantías. Todo ello en un contexto en el que las autoridades están introduciendo cambios significativos en el marco regulatorio, lo que refuerza la importancia de contar con conocimiento actualizado y soporte experto para adaptarse con éxito.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.