Estados Unidos y China discutirán por primera vez sobre IA "en las próximas semanas"

Los gobiernos de Estados Unidos y China esperan mantener "en las próximas semanas" sus primeras conversaciones oficiales en torno a los riesgos y preocupaciones relacionadas con la inteligencia artificial (IA), según ha indicado el secretario de Estado, Anthony Blinken, durante su visita al país.

"Hoy acordamos celebrar las primeras conversaciones con la República Popular China sobre inteligencia artificial en las próximas semanas, para compartir nuestros respectivos puntos de vista sobre los riesgos y preocupaciones de seguridad en torno a la IA avanzada y la mejor manera de gestionarlos", dijo Blinken en declaraciones recogidas por la cadena CNBC.

Washington ha endurecido desde el año pasado su postura sobre la exportación a China de componentes y tecnologías para dificultar el acceso del gigante asiático a microchips clave para el desarrollo de la IA.

En este sentido, Blinken ha defendido que Estados Unidos no pretende con sus medidas frenar el desarrollo de China ni desacoplar las dos economías, aunque ha subrayado que Washington hará lo que sea necesario para garantizar que los trabajadores estadounidenses estén en igualdad de condiciones.

Sobre esta cuestión, el funcionario estadounidense ha lamentado la sobreproducción del gigante asiático, que inunda los mercados, socavando la competencia y poniendo en riesgo empleos y empresas en todo el mundo.

"Esta es una película que hemos visto antes y sabemos cómo termina. Con las empresas estadounidenses cerradas y la pérdida de empleos en el país, el presidente Biden no permitirá que esto suceda mientras esté bajo su mandato", ha asegurado Blinken.

De su lado, Pekín ha confirmado que ambas partes acordaron mantener intercambios y contactos de alto nivel en todos los niveles, incluyendo la celebración de "la primera reunión del Diálogo Intergubernamental China-Estados Unidos sobre Inteligencia Artificial".

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.