Estudio del inversor en Málaga de eToro: las tecnológicas estadounidenses ganan atractivo frente a los sectores tradicionales del Ibex

Las Siete Magníficas han acaparado la atención de los mercados en los últimos meses. Los inversores minoristas se han sentido también atraídos por estas tecnológicas estadounidenses, que se sitúan entre los 10 valores en los que más invirtieron los usuarios de eToro a España en el primer trimestre del año.

 

Tabla 1. Principales valores en las carteras de los inversores de eToro. T1 2024

Global 

España

1

Tesla 

Amazon

2

Amazon

Tesla

3

Apple

Apple

4

NVIDIA 

Nio

5

Nio

NVIDIA 

6

Microsoft

Alibaba

7

Meta

Microsoft

8

Alibaba

Meta

9

Alphabet

Alphabet

10

PayPal Holdings

Repsol

La tendencia es aún más latente en Málaga, una ciudad que en los últimos años se ha alzado como hub tecnológico, atrayendo la atención de empresas e inversores globales. El 27% de los pequeños inversores de Málaga invierte en NVIDIA, cinco puntos más que a nivel nacional y un 18% lo hace en Microsoft, frente al 15% de los minoristas españoles, lo que muestra un gran seguimiento de la IA, la tecnología que lidera ahora la revolución del sector. El atractivo de Apple también es mayor en la región andaluza, donde 20% de los pequeños inversores eligen a la compañía de la manzana, frente al 18% de los minoristas a nivel nacional. En Amazon, Tesla y Meta la diferencia al alza para Málaga se limita al 1%, mientras que solo en el caso de Alphabet, el porcentaje de inversores nacionales y locales es el mismo (12%).

Tabla 2. Porcentaje de usuarios de eToro que invierten en las siguientes acciones

Compañía

% de inversores de Málaga que invierten

% de inversores de España que invierten

Diferencia (puntos porcentuales)

NVIDIA 

27%

22%

5

Tesla 

24%

23%

1

Amazon

22%

21%

1

Apple

20%

18%

2

Microsoft

18%

15%

3

Meta 

14%

13%

1

Alphabet

12%

12%

0

 

De esta forma, las grandes tecnológicas estadounidenses están dejando en un segundo plano a los sectores con más peso en los mercados españoles, como el bancario, el energético o las telecomunicaciones. Según los datos de eToro, el 51% de los inversores minoristas españoles invierten en las Siete Magníficos, superando ampliamente el porcentaje de inversores que poseen acciones de los sectores más tradicionales del Ibex 35, como el bancario (14%), el energético (20%) o el sector de las telecomunicaciones (4%). Una tendencia que también queda reflejada en el hecho de que entre los 10 valores en los que más invirtieron los usuarios de eToro en España en los tres primeros meses del año, tan solo hay una compañía española, Repsol.

“Históricamente, el sector financiero y las utilities eran los sectores preferidos de los inversores minoristas españoles, que ahora se decantan por la tecnología, los semiconductores, la ciberseguridad, la defensa, y la tecnología de la salud. Nos encontramos ante una clara muestra de un perfil de inversor más sofisticado, caracterizado por su enfoque en la tecnología como un factor clave en la selección de carteras de inversión. Este tipo de inversor no solo posee un profundo conocimiento de las herramientas tecnológicas disponibles, sino que también muestra una disposición destacada para buscar un equilibrio a largo plazo en sus inversiones, seleccionando activos que entiende y utiliza en muchos casos”, señala Tali Salomon, directora regional de eToro para Iberia y Latinoamérica.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.