Fedacova premia el esfuerzo y compromiso de las firmas del sector agroalimentario valenciano

La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana reconoce el esfuerzo y compromiso de las firmas del sector agroalimentario con los Premios Fedacova.

La tercera edición de estos galardones tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en la Fundación Bancaja en una gala que busca reunir a todos los stakeholders vinculados a la industria agroalimentaria y profundizar en los vínculos comunes para favorecer la generación de sinergias que conduzcan al crecimiento y competitividad del sector.

Como explica el presidente de Fedacova, Rafael Juan, el objetivo de estos premios “es el reconocimiento al esfuerzo y al trabajo de un sector estratégico y a sus empresas, que día a día se comprometen por conseguir una mejor competitividad y mejores y más sólidas empresas, beneficiando con ello al conjunto de la sociedad”. “Además, se retoma la celebración de estos galardones que vio interrumpida su continuidad por la pandemia, un momento en el que nuestras empresas demostraron su fortaleza y su compromiso para abastecer todos los hogares”, recuerda Juan.

Estos premios se convocan en cuatro categorías: Internacionalización, Innovación, Empresa Sostenible y Calidad y Seguridad Alimentaria y las firmas pueden presentar sus candidaturas hasta el 31 de octubre.

Un jurado compuesto por representantes de la totalidad del sector agroalimentario, del ámbito empresarial, institucional y académico será el encargado de valorar las propuestas y decidir los premiados. 

La tercera edición de los Premios Fedacova cuenta con el apoyo de Cajamar, Marsch, Valenciaport, LPR, Macresac, Caixa popular y Jiménez Godoy.

La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (Fedacova) representa a 30 asociaciones que representan el 72% del Sector Agroalimentario de la Comunitat Valenciana, desde el pequeño Comercio y producción ganadera avícola y acuícola, pasando por la Industria de Transformación Alimentaria y llegando a la Distribución Minorista. También están presentes en la Federación 70 empresas, directamente asociadas.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.