Festivales de jazz en diferentes localidades de la Comunitat (oferta musical de primeras figuras nacionales e internacionales)

Para quienes les gusta el jazz, pueden vivir uno de los meses más intensos de sus vida, en cuanto a experiencias musicales se refiere. Y es que, como si se tratase de una coincidencia cósmica, podemos ver pasar durante estos días por la Comunitat a varias de las estrellas más rutilantes del jazz.

Empezamos por el Festival de Jazz de Valencia, que se celebra en el Palau de la Música, y que en esta edición ha sacado algunos de sus conciertos a la calle, buscando atraer a otro tipo de público. En el cartel encontramos la presencia del gran contrabajista británico Dave Holland y del saxofonista Kenny Garret, uno de los músicos más brillantes y más influyentes del jazz actual, que ha tocado acompañando a grandes figuras como Miles Davis y Duke Ellington.

El próximo sábado 22 de julio, el festival nos ofrece la actuación de Joan Soler Quintet, que interpretarán un repertorio de versiones jazzísticas de grandes temas de la música del cine. El Grupo Valmuz, Le Dancing Pepa Swing Band y la Plena 79 Salsa Orchestra completarán la programación de jazz en los barrios. Como dice el Director del Palau, Vicent Ros, “es una oportunidad que tienen todos los vecinos para disfrutar del jazz en clave valenciana”.

La localidad valenciana de Torrent acoge durante este fin de semana una nueva edición de Jazz Panorama, con las actuaciones de Valmuz&Sedajazz Big Band, que tendrá lugar el viernes 21 de julio en les Jardins de L´Hort de Trenor. El concierto nos ofrece una mezcla del repertorio de una formación habitual dentro del jazz, la Big band, con un grupo más ecléctico, más abierto al jazz-rock y a nuevas tendencias.

El cartel del Festival lo completan Lizz Wrigth, una aclamada vocalista de jazz norteamericana, que actuará el 22 de julio, y para concluir el evento, el día 23 actuará la Jeff Jerolamon Jazz Experience, la banda del reconocido batería estadounidense afincado ahora en Valencia.

El festival de Jazz de Peñíscola ofrece este año una programación de grandes figuras internacionales, entre las que destacan Martin Taylor y Ulf Wakenius; los lituanos Daianus Pulauskas Grup, y para cerrar el festival, este sábado 22 de julio el Auditorio de Peñíscola acogerá el concierto de Eliane Elías, una pianista brasileña formada en la música clásica pero que cada vez deriva más hacia el jazz y a la fusión entre las llamadas músicas del mundo.

Alicante ha preparado también una programación de altura en la nueva edición de Fijazz 2023, con la presencia del bajista Stanley Clarke, ganador de cuatro premios Grammy, y de la Metropole Orquest, la Big Band más grande del mundo. El viernes 21 de julio, el guitarrista flamenco Antonio Rey llevará al Auditorio de Alicante (ADDA) el arte de su guitarra, que se mezcla a la perfección con aires de jazz, y el sábado 22 ese mismo escenario acogerá la actuación del brasileño Toquinho junto a la cantante Camila Faustino.

Por último, ADDA Simfònica llevará a cabo un concierto extraordinario bajo la dirección de su titular Josep Vicent, con el título “Chick Corea Simphony Tribute”, un homenaje al gran compositor e intérprete de jazz fallecido hace poco más de dos años.

El jazz es una música perfecta para fusionarse y mezclarse. Así lo demuestra la variedad y la calidad de la oferta jazzística de este verano, en el que los aficionados a esta música tienen de todo para elegir, y en muchas partes.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.