Fotocasa presenta “Fotocasa Brain”, una herramienta de IA para responder preguntas sobre vivienda al instante

El portal inmobiliario Fotocasa ha lanzado, a través de su blog Fotocasa Life, Fotocasa Brain, una innovadora herramienta de Inteligencia Artificial diseñada para ayudar a resolver cualquier duda relacionada con el sector inmobiliario en España. Basada en la tecnología de Chat GPT, esta IA proporciona respuestas personalizadas de manera inmediata sobre todo lo relacionado con la vivienda: desde la compra, venta o alquiler de inmuebles, así como aspectos como la decoración, subvenciones y reformas.

De este modo, Fotocasa Brain, desarrollada como parte del compromiso de Fotocasa con la innovación y la simplificación del proceso de búsqueda de vivienda, permite a los usuarios obtener respuestas claras y rápidas, adaptadas a sus necesidades específicas.

"El propósito de esta nueva Inteligencia Artificial es que el proceso de compra, venta o alquiler de una vivienda sea más sencillo. Comprar, vender o alquilar una casa puede conllevar incertidumbre. Se trata de un proceso lleno de trámites y tecnicismos que, en ocasiones, puede dar lugar a miles de preguntas. En este sentido, Fotocasa Brain no solo responde a cuestiones técnicas, sino que también está diseñada para resolver dudas muy específicas que puedan surgir a lo largo de todo el proceso inmobiliario", señala María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

¿Cómo funciona Fotocasa Brain?

Utilizar Fotocasa Brain es un proceso simple e intuitivo. Los usuarios solo necesitan escribir su duda y la IA generará una respuesta personalizada. Gracias a la tecnología de Chat GPT, Fotocasa Brain puede comprender el lenguaje humano de manera precisa y responder a preguntas particulares sobre temas como: ¿Cuáles son los gastos para comprar una casa de obra nueva?, ¿Qué ayudas hay para jóvenes que quieren comprar su primera vivienda? o hasta ¿Cómo preparar una casa vieja para el frío?.

Innovación constante en Fotocasa Life

Fotocasa Brain se suma a otras herramientas ya disponibles en Fotocasa Life, como los Ebooks y las calculadoras inmobiliarias, todas ellas diseñadas para apoyar a los usuarios en sus decisiones de compra, venta o alquiler. Con el lanzamiento de esta IA, Fotocasa reafirma su compromiso de mantenerse a la vanguardia en la adopción de tecnologías que mejoren la experiencia del usuario en el mercado inmobiliario.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.