Gandia descubre el significado del color en el mundo con la exposición de fotografías de National Geographic (en el Passeig del Port)

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; la directora de Área de Negocio de CaixaBank en Gandia, Elena Paula Durá; la responsable Territorial de la Fundación “la Caixa” en la Comunitat Valenciana, Soraya Casado; y la comisaria de la muestra, Manuela Pedrón, han presentado ayer en el Passeig del Port de Gandía la exposición Colores del mundo, que nos acerca a la enorme variedad de paisajes de nuestro planeta y a los colores que los caracterizan.

A través de 42 instantáneas de fotógrafos de National Geographic, la muestra organizada por la Fundación “la Caixa”, en colaboración con el Ayuntamiento de Gandia, invita a reflexionar sobre el color, un elemento que nos rodea en todo momento y que es capaz de impactar en cómo nos sentimos y llenarnos de fuerza, relajarnos o emocionarnos. Para evitar que nos pasen desapercibidos todos sus tonos y matices, esta exposición los convierte en protagonistas absolutos.

En las sobrecogedoras fotografías de los brumosos azules de la luz de la mañana, de los vívidos púrpuras y rojos de la puesta de sol, de los intensos verdes de los campos o de los dorados de las hojas del otoño, los visitantes encontrarán una inspiradora reflexión sobre el significado de los colores, sus cualidades y su simbolismo a lo largo de la historia.

De la mano de prestigiosos fotógrafos de National Geographic, entre los que se encuentran los multipremiados Joel Sartore, Steve McCurry, Michael Nichols, Lynn Johnson, Jodi Cobb, Paul Nicklen o Frans Lanting, conoceremos las connotaciones de los colores en las culturas de todo el mundo a partir de la amplia gama de amarillos, naranjas, rojos, violetas, azules, verdes y blancos.

Una mínima diferencia en la longitud de onda luminosa determina que veamos el color rojo o el azul, y la psique humana ha dotado estos colores de connotaciones que se han generalizado en las culturas de todo el mundo. La humanidad se ha sentido atraída por los colores desde tiempos inmemoriales. Uno de los primeros colores que se buscaron fue el púrpura de Tiro, usado por los antiguos fenicios y extraído de las glándulas de unos caracoles del mar Mediterráneo. Los costes de producción eran tan elevados que solo los ricos podían permitirse tener prendas con ese tinte, lo que generó para siempre un simbolismo alrededor de este color, también llamado púrpura real.

Esta exposición forma parte del programa Arte en la calle, con el cual la Fundación ”la Caixa” quiere hacer de Gandia un museo a cielo abierto. La divulgación es un instrumento básico para promover el crecimiento de las personas. Por este motivo, a través de estas exposiciones la entidad tiene el objetivo de acercar la cultura y la ciencia a todo tipo de públicos.

Valoraciones

Elena Paula Durà, directora de Área de Negocio de CaixaBank en Gandia, ha querido agradecer al consistorio su predisposición a la hora de acoger una vez más las muestras que organiza “Fundación La Caixa”.

“La cultura para Fundación La Caixa es una herramienta para que la población se acerque a ella sea cual sea su ámbito. Es la primera vez que venimos a Gandia con una exposición de arte en la calle, en la que veremos 42 fotografías de diferentes fotógrafos de National Geographic tomadas en muchos sitios del planeta que cuentan historias de los habitantes, de la naturaleza, así como la sociología y psicología de los colores y cómo estos son capaces de influir en esa mirada que tienen tanto los seres humanos como la propia naturaleza”.

Por su parte, Manuela Padrón comisaría de la exposición ha afirmado que “Esta muestra ofrece una mirada hacia territorios muy lejanos a través de los colores. Podemos acercarnos a los azules y violetas de los fondos marinos o a los rojos y amarillos de los atardeceres. Esta es la diversidad que nos aporta esta exposición. Algunas imágenes han sido tomadas en Chile y otras en Nueva Guinea, sitios muy distintos unos de otros”.

Finalmente, José Manuel Prieto destacó que la colaboración con la Fundación La Caixa “hace posible que haya una oferta más, una exposición de referencia” y puso en valor la importancia de tener “el hábito de la cultura a los destinos turísticos y acercarlo a todos aquellos que residen aquí en la playa de Gandia y a los que nos visitan”.

La primera autoridad municipal ha afirmado que “La Fundación La Caixa es uno de los actores que más ha contribuido de forma histórica a engrandecer los veranos en la playa de Gandia” y sobre la muestra a declarado que “Muchos de los colores que aparecen en la exposición reflejan muy bien este destino, con su puerto y su luz. Sólo por eso merece la pena que agradezcamos a la fundación su trabajo. Que siga esta alianza tan arraigada como está haciendo que los veranos de la ciudad sean los mejores para vivir y para disfrutar”.

Del 14 de junio al 10 de julio de 2023

Passeig del Port (Paseo del Muelle de los Borja). Gandia.

Abierto 24 hs para público general

Visitas guiadas para el público general:

Sábados a las 18 hs, en valenciano

Domingos a las 12 hs, en castellano

Visitas guiadas para grupos escolares y otros colectivos:

De lunes a viernes, de 10 a 13 hs y de 16 a 18 hs

Previa cita, llamando al 900 80 11 37

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.