Grupo Moure ve el fin de los combustibles fósiles como algo “lejano” (y reclama una “estrategia global de inversión en energías renovables”)

El fin de los combustibles fósiles es una de las grandes medidas que la Unión Europea plantea para frenar la actual crisis climática y reducir al máximo su impacto en el día a día de las personas. Sin embargo, desde el holding con presencia en el sector energético y carwash GrupoMoure, reclaman acciones reales a corto plazo, empezando por la creación de “una estrategia global de inversión en energía renovables”.  

“Me cuesta ver el declive de los tres grandes combustibles fósiles que utilizamos en la actualidad (petróleo, gas y carbón), pues estamos en máximos históricos de consumo”, afirma el director general de Grupo Moure, Manel Montero, quien hace una llamada a la “reflexión” a una clase política que considera que “está fallando en la tan necesaria aceleración de la transición energética y la reducción de emisiones”.  

En un momento tan importante como el actual, en el que los diferentes conflictos bélicos que se están viviendo afectan de forma directa a la importación y exportación de dichos combustibles, Montero considera que las inversiones llevadas a cabo por la administración están siendo “desordenadas”.  

El experto cita como ejemplo la electrificación que se está llevando a cabo en la movilidad: “todo esto conlleva invertir en toda la cadena de valor, cuando existen energías sintéticas que permitirían no modificar o crear toda la cadena de suministro ni la substitución de los vehículos, mediante la fabricación y distribución de gasoil sintético, que ya lo están probando algunas empresas de distribución con resultados satisfactorios”.    

¿De donde proceden los combustibles fósiles usados en España? 

En el último año, el consumo de combustibles fósiles en España se ha mantenido estable, pese al complejo contexto internacional. Así, en el caso del gas natural, las principales importaciones provinieron de Argelia (29,2%), Estados Unidos (que con un 21,1% vuelve al segundo puesto) y Rusia, que pese a representar un 18,3% del total registraron una cifra récord de 72.690 gigavatios hora (GWh), o lo que es lo mismo, un 35% más respecto al ejercicio anterior. 

En lo que respecta al petróleo, las importaciones de crudo experimentaron un ligero descenso del 3,3% en 2023. En un ejercicio marcado por el fin de suministros por parte de Rusia, Estados Unidos se erigió como el principal suministrador en España (14,1%), seguido de México (11,4%) y Brasil (10,8%), según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES). 

“No sé si estamos viviendo el principio del fin de los combustibles fósiles. Aunque algunos indicadores prevén un nivel de la demanda similar a la actual durante la próxima década, son los mismos indicadores los que también prevén una disminución de la demanda vinculada a un rápido crecimiento de las energías renovables y a la difusión de los vehículos eléctricos. El cumplimiento de estos condicionantes es el que nos indicará si somos testigos o no de este fin”, sentencia el director general de Grupo Moure.  

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.