Grupo Moure ve el fin de los combustibles fósiles como algo “lejano” (y reclama una “estrategia global de inversión en energías renovables”)

El fin de los combustibles fósiles es una de las grandes medidas que la Unión Europea plantea para frenar la actual crisis climática y reducir al máximo su impacto en el día a día de las personas. Sin embargo, desde el holding con presencia en el sector energético y carwash GrupoMoure, reclaman acciones reales a corto plazo, empezando por la creación de “una estrategia global de inversión en energía renovables”.  

“Me cuesta ver el declive de los tres grandes combustibles fósiles que utilizamos en la actualidad (petróleo, gas y carbón), pues estamos en máximos históricos de consumo”, afirma el director general de Grupo Moure, Manel Montero, quien hace una llamada a la “reflexión” a una clase política que considera que “está fallando en la tan necesaria aceleración de la transición energética y la reducción de emisiones”.  

En un momento tan importante como el actual, en el que los diferentes conflictos bélicos que se están viviendo afectan de forma directa a la importación y exportación de dichos combustibles, Montero considera que las inversiones llevadas a cabo por la administración están siendo “desordenadas”.  

El experto cita como ejemplo la electrificación que se está llevando a cabo en la movilidad: “todo esto conlleva invertir en toda la cadena de valor, cuando existen energías sintéticas que permitirían no modificar o crear toda la cadena de suministro ni la substitución de los vehículos, mediante la fabricación y distribución de gasoil sintético, que ya lo están probando algunas empresas de distribución con resultados satisfactorios”.    

¿De donde proceden los combustibles fósiles usados en España? 

En el último año, el consumo de combustibles fósiles en España se ha mantenido estable, pese al complejo contexto internacional. Así, en el caso del gas natural, las principales importaciones provinieron de Argelia (29,2%), Estados Unidos (que con un 21,1% vuelve al segundo puesto) y Rusia, que pese a representar un 18,3% del total registraron una cifra récord de 72.690 gigavatios hora (GWh), o lo que es lo mismo, un 35% más respecto al ejercicio anterior. 

En lo que respecta al petróleo, las importaciones de crudo experimentaron un ligero descenso del 3,3% en 2023. En un ejercicio marcado por el fin de suministros por parte de Rusia, Estados Unidos se erigió como el principal suministrador en España (14,1%), seguido de México (11,4%) y Brasil (10,8%), según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES). 

“No sé si estamos viviendo el principio del fin de los combustibles fósiles. Aunque algunos indicadores prevén un nivel de la demanda similar a la actual durante la próxima década, son los mismos indicadores los que también prevén una disminución de la demanda vinculada a un rápido crecimiento de las energías renovables y a la difusión de los vehículos eléctricos. El cumplimiento de estos condicionantes es el que nos indicará si somos testigos o no de este fin”, sentencia el director general de Grupo Moure.  

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.