GVC Gaesco incluye a eDreams y a las europeas Diasorin, Saipem y Bouygues entre sus recomendaciones para el verano

GVC Gaesco da la bienvenida al verano con una recomendación de los mejores valores con los que hacerse en los próximos meses y, ante las dudas sobre el ritmo de bajadas de los tipos, sigue manteniendo una lista mixta entre valores defensivos y cíclicos.

En el caso de España, GVC Gaesco incluye a eDreams entre sus apuestas tras la reciente presentación de resultados anuales, que han sido muy positivos y reflejan de nuevo la fortaleza de su modelo de negocio y el apalancamiento operativo derivado de su modelo de suscripción prime.

Por otro lado, GVC Gaesco ha revisado al alza la recomendación de Santander y Sacyr. “Todas las métricas de Santander del primer trimestre están alineadas con el cumplimiento de los objetivos de 2024, que son incluso más ambiciosos que los del año anterior”, apunta Víctor Peiro, director general de análisis de GVC Gaesco. En el caso de Sacyr, destaca el hecho que en los últimos años se ha convertido en una gran operadora de activos concesionales, lo que tendrá su reflejo en un incremento de dividendos de los activos concesionales.

El listado de apuestas veraniegas de valores españoles de GVC Gaesco se completa con tres grupos relacionados con la transición energética (Enagás, Iberdrola y Acciona Energía) “porque ya hemos visto lo peor en precios y esperamos que se activen en pocos meses varios aspectos regulatorios para favorecer el crecimiento de la demanda eléctrica”, según explica Víctor Peiro.

Por otro lado, CAF, Cellnex, CIE Automotive, Ebro Foods, Elecnor, Enagás, Iberdrola, Logista y Merlin se mantienen como otros de los valores más aconsejables para el verano. Por el contrario, GVC Gaesco excluye de sus preferencias a Telefónica, Acerinox, GCO y Atrys, sobre todo por toma de beneficios.

En el ámbito europeo, GVC Gaesco incluye como novedad a Bouygues en su cartera como ejemplo de holding diversificado y con una fuerte cultura corporativa. También se estrenan como recomendados la compañía de servicios de ingeniería Saipem y el grupo de desarrollo, producción y comercialización de soluciones y pruebas especializadas para laboratorios de todo el mundo Diasorin. En el otro extremo, se ‘despiden’ Renault, Prysmian y Veolia.

El resto de los valores europeos que recomienda GVC Gaesco son Bureau Veritas, Eiffage, Lagardère, Lottomatica Group, Orange, Rubis, Societe Generale, Verallia y REN, la compañía portuguesa de redes de electricidad y gas natural. En este último caso, GVC Gaesco estima que la presentación de su plan estratégico 2024-2027 puede cambiar a mejor el perfil de la empresa.

Tendencia alcista en la bolsa y baja volatilidad

Las recomendaciones para los próximos meses de GVC Gaesco se enmarcan en un contexto en el que las bolsas siguen escalando posiciones de forma generalizada a nivel global, con todas subiendo alrededor de un 11% en lo que llevamos de año. Además, las europeas mejoran de forma similar a las americanas. Los mercados mantienen el tono positivo entre la expectativa de bajada de tipos más tarde o temprano y un tono económico que, aunque con dudas, mantiene el dinamismo.

En el plano sectorial, sin embargo, sí se aprecian más diferencias. “El margen que están teniendo los bancos centrales para no reducir los tipos ha alargado el periodo de bonanza de las entidades financieras y por eso lideran el pódium de subidas, con las aseguradoras también en los puestos de cabeza. Por el contrario, sectores como utilities, infraestructuras e inmobiliario están sufriendo la etiqueta de empresas endeudadas y, aunque fundamentalmente van bien, en bolsa son las rezagadas del año”, apuntan los analistas de GVC Gaesco.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.