Hablemos de trazabilidad y transparencia en los reportes ESG (como defensa ante una acusación de Green Washing)

Christian Crespo, CEO icloudCompliance, dice que en un mundo cada vez más consciente de la responsabilidad social y ambiental de las empresas, los Reportes de ESG (Medio Ambiente, Social y Gobierno Corporativo) se han convertido en una herramienta fundamental para evaluar el impacto de las organizaciones en la sociedad y el medio ambiente. Sin embargo, estos informes no siempre son un reflejo fiel de la realidad. En muchas ocasiones, bien sea por falta de un sistema de gestión o por motivos éticos o reputacionales, las empresas tienden a exagerar sus esfuerzos reales en materia de sostenibilidad.

En este sentido, la transparencia y la trazabilidad de los datos pueden ser la línea de defensa más sólida para evitar que nos acusen de greenwashing, permitiendo a las empresas demostrar su compromiso genuino con la sostenibilidad.

Transparencia: La Base de la Confianza

La transparencia es sinónimo de la honestidad con la que una empresa divulga información relevante en su reporte de ESG. Esta información puede incluir datos financieros, métricas de sostenibilidad, prácticas laborales, gobernanza corporativa y más. La transparencia crea un ambiente de confianza entre la empresa y sus partes interesadas, como inversores, clientes, empleados y la comunidad en general.

Los inversores están cada vez más interesados en empresas que demuestran un compromiso real con la sostenibilidad. Un reporte de ESG transparente permite a los inversores evaluar de manera precisa y efectiva el desempeño de la empresa. Esto supone atraer inversiones sostenibles y fomentar el crecimiento financiero a largo plazo.

La transparencia en los informes de ESG ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones gubernamentales y los estándares de la industria. También les permite identificar y mitigar riesgos relacionados con la sostenibilidad, lo que es fundamental en un entorno empresarial cada vez más consciente de las amenazas climáticas y sociales.

Trazabilidad: Garantizando la veracidad del dato

La trazabilidad se refiere a la capacidad de seguir desde la fuente hasta el reporte de los datos. Garantiza que los datos presentados en un informe de ESG puedan ser auditados y verificados por terceros.

Resultado: Mejora Continua y Rendición de Cuentas

La transparencia y la trazabilidad no son solo requisitos para la elaboración de informes de ESG, también son herramientas que impulsan la mejora continua y la rendición de cuentas.

Al tener una visión clara y precisa de su desempeño en ESG, las empresas pueden identificar áreas en las que pueden mejorar. Esto les permite establecer objetivos más ambiciosos y trabajar hacia un impacto más positivo.

Para que las empresas sean líderes en la construcción de un futuro más sostenible, deben comprometerse con la transparencia y la trazabilidad en la presentación de sus informes de ESG. Sólo entonces podrán demostrar de manera efectiva su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Sobre iCloudCompliance

iCloudCompliance ha desarrollado una solución de gestión integral que permite a las empresas cumplir con los requisitos de recolección, análisis y reporte de los datos relacionados con la sostenibilidad, con el mayor grado de confianza, transparencia y facilidad de gestión mediante la tecnología blockchain.

Artículo de Christian Crespo CEO icloudCompliance

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.