Halo Space realizará su sexto vuelo de prueba en septiembre (en Arabia Saudí y en colaboración con la Comisión de Comunicaciones, Espacio y Tecnología del país)

En su sexto vuelo de prueba, HALO Space usará la cápsula Aurora, un prototipo de tamaño real, que ascenderá a unos 30 kilómetros por encima de la superficie terrestre. El principal objetivo de este vuelo es validar el funcionamiento de todos los sistemas críticos desarrollados en los últimos tres años.

Halo Space ha elegido Arabia Saudí como destino para su base de operaciones y lugar de ensamblaje final de la cápsula por las "idóneas" condiciones que ofrece el país para las actividades de exploración espacial, según han señalado en una nota de prensa.

La compañía prevé lanzar los vuelos tripulados para 2025 y los comerciales en 2026. El viaje consistirá en un vuelo que alcanzará los 35 kilómetros de altitud en una cápsula de vuelo elevada por un globo. Tendrá una duración de unas seis horas y permitirá contemplar la curvatura de la Tierra y el espacio.

El objetivo de HALO Space es conseguir que el turismo espacial sea accesible, con un importe de unos 150.000 euros por pasajero, por lo que estima que podrá llevar al espacio a unos 10.000 pasajeros desde el principio de sus operaciones hasta el final de la década.

Esta iniciativa está preparada para mejorar el ecosistema espacial y turístico de Arabia Saudí, ofreciendo una experiencia que aúna hospitalidad, educación espacial y entretenimiento.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.