Halo Space realizará su sexto vuelo de prueba en septiembre (en Arabia Saudí y en colaboración con la Comisión de Comunicaciones, Espacio y Tecnología del país)

En su sexto vuelo de prueba, HALO Space usará la cápsula Aurora, un prototipo de tamaño real, que ascenderá a unos 30 kilómetros por encima de la superficie terrestre. El principal objetivo de este vuelo es validar el funcionamiento de todos los sistemas críticos desarrollados en los últimos tres años.

Halo Space ha elegido Arabia Saudí como destino para su base de operaciones y lugar de ensamblaje final de la cápsula por las "idóneas" condiciones que ofrece el país para las actividades de exploración espacial, según han señalado en una nota de prensa.

La compañía prevé lanzar los vuelos tripulados para 2025 y los comerciales en 2026. El viaje consistirá en un vuelo que alcanzará los 35 kilómetros de altitud en una cápsula de vuelo elevada por un globo. Tendrá una duración de unas seis horas y permitirá contemplar la curvatura de la Tierra y el espacio.

El objetivo de HALO Space es conseguir que el turismo espacial sea accesible, con un importe de unos 150.000 euros por pasajero, por lo que estima que podrá llevar al espacio a unos 10.000 pasajeros desde el principio de sus operaciones hasta el final de la década.

Esta iniciativa está preparada para mejorar el ecosistema espacial y turístico de Arabia Saudí, ofreciendo una experiencia que aúna hospitalidad, educación espacial y entretenimiento.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.