Herbolario Navarro: la firma valenciana pone el foco en las zonas de gran afluencia turística y captar al turismo (sobre todo, nacional)

Acercar al turismo nacional la alimentación sostenible y los productos ecológicos durante el verano, es el objetivo del plan estival de la firma valenciana Herbolario Navarro. La compañía pretende captar al turista nacional e introducirlo en la alimentación saludable y sostenible mientras está de vacaciones para crearle un hábito con el que continuar al regresar a su ciudad tras el verano. 

Para ello, ha puesto el foco en las tiendas que tiene en las zonas con más afluencia turística como Denia y Benidorm en la Comunidad Valenciana, Cartagena o Palma de Mallorca. En estos puntos, famosos por su turismo de sol y playa, la empresa ha ampliado los horarios de sus tiendas, ofrece degustaciones de producto de temporada y realiza sorteos, entre otras medidas. 

“El verano es una época propicia en la que estamos más relajados y abiertos a probar cosas nuevas. Por eso, pensamos que puede ser un momento perfecto para introducirse en la alimentación natural y crear hábitos con los que continuar al volver a la rutina. Por eso, hemos lanzado este plan para mejorar nuestra visibilidad y dar a conocer nuestros productos en aquellas zonas con potencial turístico”, explica Pepe Navarro, director general de Herbolario Navarro. 

Además, la firma también reforzará las tiendas en ciudades claves de España que congregan mucho turismo cultural e histórico durante el periodo estival como Madrid, Barcelona o Valencia. 

La compañía lanzó, hace unos meses, su primer barómetro sobre hábitos de consumo que apuntaba que más del 70% de la clientela está dispuesta a pagar más por productos ecológicos y que el 62,3% tiene en cuenta que los productos sean de temporada. “Sabemos que, ahora mismo, la gente está más comprometida con su alimentación y con tener hábitos de consumo respetuosos con el medio ambiente, los datos lo demuestran”, apunta Carolina Girbés, directora de marketing y comunicación de Herbolario Navarro.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.