Holaluz aplaza al 9 de mayo la presentación de sus resultados de 2023 (debido a "los trámites administrativos adicionales")

Holaluz ha aplazado al día 9 de mayo a mediodía la presentación de sus resultados de 2023 y la actualización del primer trimestre de 2024, que en principio estaba programada para este viernes a las 10.30 horas.

Según ha informado la comercializadora de energía renovable a BME Growth, este retraso se debe a "los trámites administrativos adicionales" que están realizando sus auditores para poder publicar el informe de auditoría y los informes de gestión completos.

El mercado BME Growth suspendió desde este jueves la cotización de Holaluz, que no ha podido presentar a tiempo la información completa correspondiente al cierre del ejercicio 2023. En el momento de su suspensión, los títulos de Holaluz se situaban en un precio de 2,57 euros por acción.

El pasado miércoles, Holaluz presentó unas pérdidas de 26 millones de euros en el ejercicio 2023, lo que multiplicaba por cinco sus 'números rojos' de 5,1 millones del año anterior.

No obstante, las cuentas presentadas por la compañía no se vieron refrendadas por la totalidad de su consejo de administración, ya que los representantes de los fondos Axon Capital e Inversiones y Geroa Pensioak, dos de los siete miembros del órgano rector, se mostraron en contra del informe remitido al mercado.

Por ello, la empresa indicó que haría público su informe de auditoría "antes de finalizar esta semana", una vez se realicen los "trámites administrativos adicionales por parte del auditor". Los cinco consejeros restantes sí que votaron a favor de la formulación y aprobación de cuentas.

Ahora, la compañía ha retrasado la presentación de sus resultados de 2023, prevista para este viernes, al próximo 9 de mayo a las 12.00 horas.

El pasado 22 de abril, Holaluz anunció que preveía firmar esa misma semana préstamos de unos 15 millones de euros y un 'equity line' de hasta seis millones, con los que hacer frente así a sus problemas de liquidez.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.