Hosbec destaca que se enfrentan a un “agosto prometedor” en la Comunidad Valenciana (ya que en julio rebasó el 80% de ocupación)

La Comunidad Valenciana supera el 80% de ocupación hotelera durante el mes de julio, superando las previsiones del sector, y con algunos destinos rebasando incluso el 90% de media, tal y como confirma la patronal hotelera Hosbec.

De esta manera, confirman que Gandía y Alicante se han convertido en los dos municipios que han registrado una mayor ocupación media, consiguiendo un 94,5% y un 91,1%, respectivamente. Igualmente, señalan que destinos con plantas hoteleras más extensas, como Benidorm o Valencia, han rozado el 90% de ocupación durante el séptimo mes del año.

Además, Hosbec señala que existe un “equilibrio entre el mercado doméstico e internacional en toda la Comunidad Valenciana”. Así, apuntan a que la provincia de Castellón y la localidad de Gandía son los destinos que más visitantes nacionales han recibido, suponiendo el 84% de los huéspedes registrados en los hoteles. No obstante, en la capital valenciana el índice de visitantes extranjeros llega al 70%, siendo especialmente destacable la presencia de turistas estadounidenses (9,6% del total).

La tendencia positiva de los datos de julio son el preludio de un agosto prometedor en el que se espera que la Comunidad Valenciana supere el 90% de ocupación, avanzan desde Hosbec.

La situación actual de las reservas ya vislumbra para algunos puntos turísticos ocupaciones por encima del 85% para el mes estrella del año, con tarifas medias para destinos como Benidorm de 165 euros, que implican un incremento del 7% respecto al verano anterior, según los datos arrojados por la herramienta Biontrend.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.