Hosbec y CaixaBank Research presentan las perspectivas del sector turístico para 2024

La demanda “mantiene el pulso” ante el entorno inflacionista y el sector está consiguiendo “gestionar la debilidad” de algunos mercados emisores tradicionales, como el Reino Unido.

Éxito total en la jornada organizada por Hosbec y CaixaBank el viernes, 20 de octubre, en el hotel Port Alicante City & Beach, con más de 70 empresarios del sector turístico y la presencia de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, y la directora territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Olga García.

Con el fin de analizar las claves y resultados del sector, así como las perspectivas del próximo año, Hosbec y CaixaBank han organizado este viernes una jornada en la que se ha presentado el último informe sobre el sector turístico de CaixaBank Research, el servicio de Estudios de la entidad financiera, y HOSBEC ha analizado, además, los resultados del sector con la información extraída de la herramienta Biontrend.

El evento ha contado con la asistencia de Nuria Montes, Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y Olga García, directora territorial de Caixabank de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

"A través de CaixaBank Hotels & Tourism, la línea de negocio con la que lideramos el mercado turístico, hemos concedido un total de 1.700 millones de euros de crédito a hoteles y alojamientos turísticos durante los primeros seis meses del año”, ha destacado García para poner en valor que “este volumen de crédito se ha destinado, principalmente, a financiar reformas y proyectos de reposicionamiento de establecimientos turísticos; a la adquisición de activos; a proyectos de innovación y sostenibilidad, así como a financiar la operativa diaria de este tipo de empresas a través de productos de circulante”.

Fede Fuster, presidente de Hosbec ha sido el encargado de abrir la jornada, para dar paso a las presentaciones, y agradecer a todos los asistentes su presencia.

Perspectivas del sector turístico para 2024

El economista de CaixaBank Research, David César Heymann, ha presentado el informe de turismo , y ha subrayado que “el sector turístico está siendo una fuente de buenas noticias para la economía española en lo que va de 2023”.

“Una vez alcanzada la recuperación de las ansiadas cifras previas a la pandemia durante el pasado año, iniciamos 2023 con gran incertidumbre debida al escenario macroeconómico de nuestros principales mercados emisores. Sin embargo, el repaso de los indicadores de actividad turística nos otorga una visión muy positiva del desempeño del turismo, que está dando grandes muestras de resiliencia”, ha puesto en valor.

En este sentido, Heymann ha explicado que la demanda “mantiene el pulso” ante el entorno inflacionista y el sector está consiguiendo “gestionar la debilidad” de algunos mercados emisores tradicionales, como el Reino Unido, atrayendo a otros con mayor potencial como EEUU y Latinoamérica. “Como resultado, hemos visto que el crecimiento, tanto en volumen como en ingresos, ha sorprendido positivamente. En los próximos meses y en 2024 prevemos un escenario de crecimiento más moderado, pero desde niveles del PIB elevados”, ha concluido.

Hosbec presenta Biontrend

Jorge Ferrándiz, responsable del área de Innovación de HOSBEC ha presentado Biontrend mostrando la utilidad de la herramienta y todos los datos y predicciones que se pueden extraer de la misma.

Biontrend nace para dar respuesta a la necesidad del sector hotelero de disponer de una herramienta propia e independiente que permita el análisis de datos reales tanto propios como del destino.
Solo con la colaboración empresarial y transformando el «big data» en verdadero «smart data» es posible dar solución a la falta de información útil y veraz en los diferentes destinos.

Biontrend es un cuadro de mando que proporciona al empresario hotelero una información de calidad de forma directa y actualizada prácticamente en tiempo real gracias a la conectividad de la herramienta con su sistema de gestión hotelera (PMS).

Esta herramienta de inteligencia empresarial permite a los hoteles conectados realizar un seguimiento de la situación actual, futura y pasada de la actividad turística.

Tiene como objetivo realizar un análisis predictivo que facilite la toma de decisiones empresariales, algo que puede ser de mucha utilidad en el escenario actual.

Jorge Ferrándiz ha analizado en tiempo real los indicadores de rentabilidad, pernoctaciones, ventas, cancelaciones, reservas y mercados del año 2023, haciendo la comparativa con años anteriores y exposniendo las previsiones del sector de cara al 2024.

Para finalizar, Mayte García Córcoles, secretaria general de Hosbec ha cerrado la jornada insistiendo en la importancia del análisis de datos y los modelos de predicción para el futuro de la gestión hotelera.

Al finalizar todos los asistentes han podido seguir debatiendo y compartiendo impresiones en el coffee que ha tenido lugar el Boga Sky Lounge del hotel Port Alicante.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.