Iberdrola, Telefónica, Amazon y Google, entre el centenar de firmas del Pacto con Bruselas para una IA segura

La Comisión Europea ha informado este miércoles de que más de un centenar de empresas, entre las que figuran Iberdrola, Telefónica, Amazon y Google, han firmado el Pacto europeo para una Inteligencia Artificial (IA) "fiable y segura", un marco voluntario con el que favorecer que la industria empiece a aplicar los principios de la nueva ley europea sobre IA antes de su entrada en vigor.

Entre los firmantes hay tanto multinacionales como pymes que se comprometen a seguir una estrategia para la introducción de la IA en su organización y trabajo, ayudar a identificar los sistemas de IA considerados de "alto riesgo" para el 'mapeo' que prevé la nueva legislación europea y a promover la alfabetización y sensibilización en materia de IA entre el personal, garantizando un desarrollo ético y responsable de la nueva tecnología.

Además de estos compromisos de base, más de la mitad de las empresas que se han unido al Pacto asumirán compromisos adicionales como, por ejemplo, garantizar una supervisión humana de los sistemas de IA y mitigar los riesgos y etiquetar de forma transparente los contenidos creados con esta tecnología, por ejemplo los llamados 'deepfake'.

El Pacto voluntario promovido por la Unión Europea queda abierto a que se unan más compañías mientras llega la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio, la primera ley en el mundo que busca limitar los riesgos de la IA y que, aunque ya son aplicables algunas de sus disposiciones, no estará plenamente en vigor hasta el verano de 2026.

Paralelamente, Bruselas presentó este mismo mes una "ventanilla única" para acompañar a las empresas emergentes e industria un apoyo para la innovación y el desarrollo de la UE bajo el marco de "fábricas de IA", con el que se impulsará el desarrollo y validación de aplicaciones industriales y científicas en sectores europeos clave como la asistencia sanitaria, la energía, el automóvil, la agrotecnología o la defensa.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.