Iberostar y Hecansa avanzan en su proyecto de FP Dual en Canarias para el nuevo curso académico

Iberostar ha firmado la continuidad del convenio establecido el pasado año con Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), empresa pública de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, para introducir el primer curso de FP Dual en régimen intensivo del sector turístico en Canarias. Así, una nueva promoción de 55 aprendices tendrá acceso a este innovador modelo de aprendizaje en el que alternan la formación en el centro de formación profesional con la actividad productiva en los hoteles de Iberostar.

Los programas educativos ofertados incluyen los Ciclos Formativos de Grado Superior de Dirección de Cocina y Dirección de Gestión Hotelera. Con el objetivo de crear profesionales más completos y favorecer el acceso de estos aprendices al sector turístico, en ambos se han introducido nuevos módulos optativos para fomentar la especialización de los aprendices: el primero incluirá el módulo de Restauración y Bares, para que dispongan de una visión más global del departamento de Food & Beverage, y el segundo incorporará los módulos de los departamentos de cocina y restaurante que les permitirá tener una visión íntegra del negocio hotelero.

“Los resultados de este primer curso han sido excelentes: hemos sido partícipes de la evolución de los aprendices a lo largo del año y lo mucho que les ha ayudado este modelo de FP en régimen dual intensivo. Esto nos ha impulsado a ampliar y mejorar el plan formativo con una visión global del negocio hotelero. Así, los aprendices que se unan a este proyecto pionero podrán especializarse aún más en los ciclos formativos ofertados, consiguiendo así que el sector turístico tenga talento mejor formado y más especializado en una comunidad en la que el turismo es clave para la economía”, ha afirmado Sandra Serrano, directora de Formación Profesional de Iberostar Hotels & Resorts durante la firma de este acuerdo.

Por su parte, Paola Plasencia, Consejera Delegada de Hecansa, ha concluido que “este proyecto pionero viene a satisfacer la demanda de personal en el sector servicios y ofrece una formación retribuida en el marco de un contrato de aprendizaje, por lo que contribuye al crecimiento y desarrollo profesional del alumnado”.

Asimismo, la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha agradecido a Iberostar su apuesta por la FP Dual en la modalidad intensiva “que pronto se extenderá a otras empresas del sector turístico y que conecta la formación que reciben los alumnos en el aula con las necesidades reales de la empresa”, ha subrayado.

La compañía hotelera les ofrecerá un contrato laboral para que tengan una experiencia certificada una vez acaben sus estudios y favorecerá la movilidad internacional de aquellos aprendices que quieran seguir su carrera profesional en algunos de los países en los que está presente. Además, como parte de su plantilla, los alumnos podrán disfrutar de los beneficios de Iberostar como cualquier empleado. También tendrán acceso al plan de idiomas de Iberostar con un itinerario formativo personalizado y a Iberostar Campus, la plataforma de formación gamificada de la compañía. Asimismo, la compañía sigue apostando para que los aprendices realicen una inmersión lingüística y cultural en Irlanda y Alemania.

Este nuevo curso comenzará el próximo octubre de 2024 y los aprendices estarán formándose en el Hotel Escuela de Santa Cruz hasta diciembre. A partir de enero de 2025, alternarán semanalmente esta formación en siete hoteles en Tenerife. Además de los que ya estaban incluidos el pasado curso, que son Iberostar Heritage Grand Mencey, Iberostar Selection Sábila, Iberostar Selection Anthelia, Iberostar Las Dalias e Iberostar Bouganville Playa, se han adherido también el Iberostar Grand El Mirador y el Olé Tropical.

Por último, para realizar el seguimiento del plan de formación que se desarrollará en la empresa, Iberostar seguirá formando y certificando a 30 nuevos tutores que se unirán al primer equipo de 20 tutores para que juntos aseguren la ejecución del Programa Formativo y valorarán, con colaboración con los formadores del centro, la adquisición de los resultados de aprendizajes previstos.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.