iFP, Innovación en Formación Profesional, impulsa la igualdad en el sector Tecnológico con su 2ª edición de las becas TIC for Woman

iFP, Innovación en Formación Profesional – ifp.es, institución educativa superior, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, en un esfuerzo por cerrar la brecha de género en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), anuncia el lanzamiento de su segunda edición del programa fomento al estudio TIC FOR WOMAN, un programa con un total de 25 plazas que cubren el 50% de la tarifa de primer año, en toda su oferta de ciclos formativos de formación profesional del área de Informática y Comunicación y para la convocatoria de septiembre 2024. Este programa está diseñado para fomentar la participación y el éxito de las mujeres en un sector crítico donde históricamente han tenido poca representación. 

Las mujeres desempeñan solo 2 de cada 10 trabajos en el campo de la ciencia, la ingeniería y las tecnologías de la información y las comunicaciones, según el informe El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Panorama de Género 2022, de la ONU.

iFP está comprometido en impulsar el talento en las profesiones TIC, especialmente el femenino, y este programa es un ejemplo de su apuesta por el futuro de las mujeres en el ámbito TIC. En el sector educativo de estas titulaciones aún existen muchos retos para alcanzar plenamente el objetivo de igualdad entre hombres y mujeres. En datos de la institución, la presencia de mujeres en este tipo de estudios ha crecido 10pp en los últimos 10 años, representando ahora un 15% del total. 

En honor al Día Internacional de la Mujer, el lanzamiento de TIC FOR WOMAN refleja el compromiso de la institución con la promoción de la igualdad de género y persigue alcanzar una mayor visibilidad y empoderamiento de la mujer. Este esfuerzo no solo busca incrementar la presencia femenina en el campo tecnológico, si bien la diversidad es una fuente de talento y competitividad, sino también destacar el papel fundamental que las mujeres desempeñan en el avance y la innovación en el sector.

Detalles del Programa y cómo aplicar

Las candidatas interesadas deben cumplir con varios requisitos clave para ser consideradas para el programa fomento al estudio TIC FOR WOMEN. Estos incluyen ser mayor de edad según lo especificado o tener autorización de un tutor legal, aportar copia compulsada del expediente académico y estar matriculada en el primer año de los ciclos formativos elegibles en iFP para septiembre de 2024.

Además, se requiere la presentación de un formulario de solicitud firmado y una carta de motivación que detalle el interés de la candidata en el sector TIC.

El período de solicitud se extiende desde el 08 de marzo hasta el 01 de septiembre de 2024, ofreciendo a las mujeres interesadas una amplia oportunidad de aplicar a este programa transformador.

La adjudicación de plaza se hará pública el 05 de septiembre en la web de ifp.es.

Fomentando la especialización y la empleabilidad de las mujeres

Además del programa TIC FOR WOMEN, iFP se enorgullece de anunciar el lanzamiento de sus Cursos de Especialización en esta área innovadora, específicamente en temas como la Ciberseguridad, el Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, o la Inteligencia Artificial y Big Data. Estos cursos están diseñados para equipar a los estudiantes de habilidades avanzadas y mejorar su empleabilidad en el mercado laboral tecnológico.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.