IKEA se une al patronato de la Fundación del Instituto Español de Analistas

IKEA, una compañía sueca globalmente reconocida por su diseño moderno, asequible y funcional de muebles y artículos para el hogar, se ha sumado al patronato de la Fundación del Instituto Español de Analistas, que alcanza así las 26 organizaciones, todas ellas entidades líderes que representan una parte muy significativa y sólida de la sociedad civil, económica y financiera de España.

El acuerdo de colaboración, formalizado por la presidenta del Instituto Español de Analistas, Lola Solana, y por Laura Ruiz de Galarreta, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de IKEA en España, permitirá a la compañía compartir con los miembros del Instituto Español de Analistas su amplio conocimiento en el mundo del diseño, la innovación y la sostenibilidad.

Lola Solana ha mostrado su satisfacción por la incorporación de IKEA al grupo de patronos de la Fundación del Instituto Español de Analistas ya que “disponer de su experiencia es, sin duda, una gran oportunidad para que todos los miembros de nuestra institución puedan seguir ampliando sus conocimientos en materia de diseño, sostenibilidad e innovación”. Asimismo, ha agradecido “la confianza depositada por IKEA al sumarse como nuevo patrono en esta nueva etapa del Instituto Español de Analistas, lo que nos permite desarrollar proyectos para continuar apoyando a los analistas españoles en el ejercicio de su profesión”.

Por su parte, Laura Ruiz de Galarreta, ha destacado la satisfacción de IKEA de pertenecer al patronato de la Fundación del Instituto de Español de Analistas, una institución que representa un importante punto de encuentro entre analistas y otros profesionales y empresas que conforman el mapa económico en España y que desempeña una labor que IKEA considera esencial. “Para IKEA el conocimiento del consumidor es vital. Trabajamos incansablemente para dar respuesta a sus necesidades y deseos dentro del hogar y solo conociéndolos muy bien podemos ofrecer soluciones a la altura de sus expectativas. Este conocimiento lo conseguimos gracias a estudios propios y externos en los que la observación y el dato son fundamentales.  Contamos con un equipo específico de Insights y visitamos centenares de hogares reales para conocer de primera mano cómo viven en ellos personas y familias con diferentes estilos de vida. También elaboramos cada año nuestro estudio Life At Home, dentro del cual se visitan casas reales en todo el mundo, y entre tanto, contamos con la mayor base de datos en relación con la vida en el hogar, gracias al análisis de actividad y patrones de compra de nuestros socios IKEA Family. Estamos, por tanto, en total sintonía con la labor de esta Fundación y nos alegra enormemente formar parte de ella”, concluye Ruiz de Galarreta. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.