Imagin se alía con la asociación Hombre y Territorio (HyT) para contribuir a la conservación del coral naranja en el Mediterráneo

La plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, ha presentado en Almuñécar (Granada) un proyecto de colaboración con la Asociación Hombre y Territorio (HyT), organización sin ánimo de lucro con 20 años de experiencia en el estudio y conservación del medio natural, para contribuir a la recuperación del coral naranja en el Mar Mediterráneo a través del programa para la conservación y restauración de corales MedCoral.

La alianza de imagin con HyT cuenta con el asesoramiento de Blue Carbon, un proyecto dirigido a proteger el mar, reducir las emisiones de CO2 y mitigar la emergencia climática, y que ya ha trabajado junto a la plataforma digital en la instalación de papeleras marinas flotantes (seabins) en los puertos españoles para la recogida de residuos y plásticos del agua. En 2022, esta colaboración ha permitido poner en marcha hasta 9 ‘imagin seabins’, que han retirado 21 toneladas de plástico del mar.

Para 2023, la ayuda a la recuperación de los corales se convertirá en el eje principal del plan de imagin para generar un impacto positivo en el entorno. En ese sentido, la colaboración con HyT y MedCoral supondrá fortalecer un innovador proyecto de regeneración marina que ya cuenta con un punto de actuación en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, entre las provincias de Málaga y Granada.

Para ayudar a la supervivencia y crecimiento de los jardines de coral naranja, imagin lanzará, en los próximos meses, diversas iniciativas a las que su comunidad de usuarios, los imaginers, podrán sumarse para contribuir al proyecto. La primera se pondrá en marcha en los próximos días, con la nueva campaña de nóminas de imagin, en la que el incentivo para las personas que pasen a domiciliar sus ingresos en la plataforma digital será una aportación a la iniciativa: cada nueva nómina domiciliada en imagin a partir de julio supondrá apoyar el seguimiento y cuidado de un coral. imagin mantendrá también los incentivos económicos para los propios usuarios (150 euros para nóminas superiores a los 1.000 euros y 50 euros para los de ingresos inferiores) que garantizan la competitividad de su oferta.

Asimismo, imagin creará para cada usuario que se sume a la campaña un NFT inspirado en el coral naranja. Esta será la segunda colección de ilustraciones digitales tokenizadas, lanzada por imagin, tras el éxito de la iniciativa Clean the oceans. Estos NFT reflejan el apoyo a proyectos de impacto positivo y recogen datos de la aportación concreta de cada usuario a un reto sostenible y la trazabilidad de su contribución. 

Ver también: Imagin se suma a la lucha contra el plástico del mar con el lanzamiento de una colección de NFTs

La difícil supervivencia del coral naranja

El coral naranja, Astroides calycularis es su nombre científico, es una especie endémica del mar Mediterráneo, por lo que vive exclusivamente en esta área del planeta. En la actualidad, se encuentra amenazado debido a la contaminación, el aumento de la temperatura del mar y la proliferación de especies exóticas invasoras, como el alga parda asiática Rugulopteryx okamurae, que avanza de forma muy expansiva por el Mediterráneo español desde 2016.

Sin embargo, es posible llevar a cabo actuaciones que ayuden al mantenimiento de las poblaciones ya existentes y favorezcan su conectividad. De hecho, el Programa MedCoral de HyT lleva 15 años desarrollando actuaciones para el conocimiento, conservación y protección de los corales, y ha generado técnicas para generar pequeñas poblaciones en un entorno en el que puedan sobrevivir, gracias a las cuales se obtienen altas tasas de éxito.

Estas técnicas complementarias se están aplicando ya en el paraje natural de Maro-Cerro Gordo: por un lado, se rescatan y recuperan colonias desprendidas del medio natural, las cuales, una vez desprendidas, no van a sobrevivir. Y, por otro lado, es posible ayudar a que las larvas de coral naranja se afiancen en un lugar propicio y creen nuevas colonias: es lo que se denominan “jardines”.

En 2023, el momento de la reproducción ha tenido lugar recientemente, en la última luna llena, y las larvas han sido recolectadas y “sembradas” en la zona de trabajo, un arrecife artificial localizado en el Paraje Natural. El proyecto ha arrancado con éxito y ya existen estos primeros cuatro jardines, que, a partir de ahora, tendrán que consolidarse y crecer. La contribución de imagin y de sus usuarios, en este sentido, resultará fundamental.

El interés por el coral naranja no solo está relacionado con el apoyo a la supervivencia de la especie, sino también por sus características como impulsor de la biodiversidad marina. La existencia de colonias de este animal atrae a otros animales y contribuye a la riqueza del ecosistema.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.