Ivace Internacional lidera una misión comercial a Chile y Brasil (con la participación de 12 empresas valencianas)

Doce empresas de la Comunitat Valenciana participan esta semana en una misión comercial directa a Chile y Brasil, organizada por Ivace Internacional. 

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta acción forma parte del Plan de Promoción Exterior del Ivace, diseñado en colaboración con los sectores exportadores para facilitar nuevas oportunidades de negocio a las empresas valencianas. 

“Esta semana, 12 empresas de la Comunitat Valenciana están desarrollando agendas de trabajo con potenciales importadores, primero en Chile y después en Brasil, gracias a la presencia de antenas del Ivace en estos dos mercados”, ha explicado Olivas. 

Esta misión es una acción multisectorial, compuesta por empresas de sectores como alimentación, mueble e interiorismo, textil hogar, cosmética, transporte y sector TIC. 

A las agendas comerciales se suma una agenda de trabajo de representantes de Ivace Internacional con las oficinas comerciales de España en Santiago de Chile y Sao Paulo, así como con la entidad de apoyo a las empresas chilenas Prochile, con las que se mantienen varias líneas de colaboración en el ámbito de la promoción exterior. 

Relaciones comerciales con Chile y Brasil

El comercio exterior entre Chile y España ha mantenido una tendencia creciente en los últimos diez años como consecuencia en gran medida de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación UE-Chile. 

Chile destaca como el cuarto destino más importante en América Latina para los productos de la Comunitat Valenciana. Según los últimos datos anuales, desde la Comunitat se exportaron 170 millones de euros con una evolución muy positiva al incrementarse el valor en un 5 %.

La demanda es muy variada. Destacan, por ejemplo, los aparatos y material eléctrico, las máquinas y aparatos mecánicos, productos de perfumería, material de construcción, jabones, plásticos, abonos, otros productos químicos, aluminio y sus manufacturas o muebles e iluminación. 

Por su parte, Brasil es un país en desarrollo con una creciente clase media, lo que supone un gran potencial para el crecimiento del consumo en sectores como el turismo, la moda y los productos de consumo. Asimismo, Brasil ofrece oportunidades para las empresas de la Comunitat Valenciana en industria, energía renovable, infraestructura y las tecnologías de la información y servicios avanzados. Su población alcanza 213 millones de habitantes.

Se trata de un punto estratégico debido a su posición como miembro del Mercosur, un bloque comercial que también incluye a Argentina, Paraguay y Uruguay. Mercosur ofrece oportunidades para las empresas de la Comunitat Valenciana que desean expandirse en la región y aprovechar las ventajas de un mercado integrado. 

Brasil es el quinto destino más importante para los productos de la Comunitat Valenciana en el continente americano y el tercero en América Latina. Según los últimos datos anuales de 2022, las exportaciones valencianas al mercado brasileño evolucionaron de forma dinámica, con un incremento del valor exportado del 20 % respecto a 2021, con 249 millones de euros exportados. 

Los principales productos valencianos adquiridos por Brasil son los plásticos, los esmaltes y fritas y la maquinaria mecánica. Los más dinámicos fueron los automóviles, que duplicaron el valor exportado.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.