Joinup apuesta por la movilidad corporativa sostenible en Valencia

Joinup ofrece a sus clientes en Valencia la posibilidad de reservar taxis ecológicos, garantizando una experiencia de movilidad eficiente y sostenible.

La compañía asegura tiempos de espera promedio de menos de 3,5 minutos para servicios inmediatos, garantizando una movilidad rápida y eficiente para sus clientes en Valencia.

Joinup, compañía española especializada en servicios de movilidad para empresas, continúa marcando la pauta en Valencia con su compromiso hacia la calidad y la sostenibilidad. Con un 97% de su flota conformada por taxis ecológicos, Joinup se destaca como un referente en la adopción de vehículos respetuosos con el medio ambiente en la ciudad.

La compañía se enorgullece de ofrecer a sus clientes en Valencia la posibilidad de reservar taxis ECO, contribuyendo así a la reducción de emisiones y al cuidado del entorno. Además, la empresa se distingue por su enfoque en la calidad del servicio: el 41% de los servicios se realizan mediante reserva, mientras que el 59% se atienden de forma inmediata, con una media de tiempo de recogida inferior a 3,5 minutos. Estos estándares elevados de calidad garantizan una experiencia de movilidad eficiente y satisfactoria para todos sus usuarios.

Contribuyendo al medio ambiente y a la comunidad empresarial

Con cerca de 200 empresas clientes en Valencia, Joinup se consolida como el socio preferido en movilidad corporativa sostenible. 99,8% de los usuarios han expresado su satisfacción con el servicio recibido, reflejando así la alta calidad y fiabilidad de los servicios de Joinup.

Por otro lado, la utilización de la flota de Joinup ha permitido una reducción significativa del 57% en las emisiones de CO2. Esta reducción no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también refleja el compromiso de Joinup con la responsabilidad corporativa y el desarrollo sostenible. Joinup reafirma su compromiso de liderar la movilidad sostenible en Valencia con planes ambiciosos para el futuro.

"En Joinup, nuestra misión es proporcionar no solo un servicio de movilidad eficiente, sino también sostenible", afirmó Alberto López, CFO y Cofundador de Joinup. "Nos enorgullece contribuir al bienestar de Valencia al ofrecer una alternativa de transporte respetuosa con el medio ambiente y de alta calidad".

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.