Joinup cierra 2024 con un 20% más de facturación y más de 19 millones de euros

Joinup, la plataforma de movilidad corporativa de referencia en España, ha cerrado 2024 con un crecimiento del 20% y más de 19 millones de facturación. Con este logro, Joinup no solo ha fortalecido su posicionamiento en el ámbito de la movilidad corporativa, sino que también ha contribuido a reducir el impacto ambiental de las empresas que confían en su plataforma, optimizando desplazamientos y promoviendo el uso de vehículos sostenibles.

Además, la compañía ha sido recientemente incluida en el ranking Deloitte Technology Fast 50 Programme, que reconoce a las 50 empresas tecnológicas con mayor crecimiento en España. Con un incremento del 259% en los últimos cuatro años, Joinup se ha consolidado como una de las scale-ups más destacadas en el ámbito de la movilidad corporativa.

100 nuevos clientes y un incremento del 30% en cuentas del IBEX

Entre los principales hitos de Joinup en 2024 destacan el crecimiento en clientes corporativos, con la incorporación de más de 100 nuevas empresas y un incremento del 30% en cuentas del IBEX. La expansión internacional ha sido otro punto clave, reforzando su presencia en Portugal con el lanzamiento en Oporto y el crecimiento de la flota en Lisboa, además de una mayor presencia en París.

En el ámbito de la movilidad sostenible, Joinup ha alcanzado casi el 100% de flota ECO en Madrid y un 80% a nivel global, con un 20% de su flota completamente eléctrica en Madrid, muy por encima del 4% del sector en general. Además, ha recibido el galardón IBTA Best Practice 2024 en Movilidad Terrestre Sostenible junto a Telefónica España.

Los clientes de Joinup han reducido más del 50% sus emisiones de CO₂

Desde el punto de vista tecnológico, Joinup ha optimizado su app y el BackOffice, facilitando la gestión y control de desplazamientos empresariales. Esto ha permitido un crecimiento significativo en sus servicios más demandados. El taxi corporativo sigue siendo el pilar de la compañía, mientras que el servicio de recarga eléctrica ha crecido un 5560%, reflejando el avance de las empresas clientes hacia la electrificación de sus flotas. Además, el parking corporativo ha crecido un 52% consolidando la oferta integral de la plataforma.

Gracias a esta evolución, los clientes de Joinup han reducido más del 50% sus emisiones de CO₂ llegando algunos de sus clientes a reducciones del 60%. Este impacto medioambiental ha sido posible gracias a la optimización de rutas y, sobre todo el uso de taxis ECO y eléctricos.

Objetivo: seguir creciendo un 20% anual

De cara a 2025, Joinup se ha fijado objetivos ambiciosos que consolidarán su posición en el mercado de la movilidad corporativa. La compañía prevé un crecimiento del 20% en su negocio, impulsado por la expansión en nuevos mercados europeos y la digitalización avanzada de sus servicios. La movilidad eléctrica seguirá siendo una clave estratégica, con el compromiso de aumentar en un 50% su propia flota de taxis eléctricos. Además, Joinup continuará ampliando la oferta de recarga eléctrica para empresas y fortalecerá sus alianzas estratégicas, como la establecida con Renault para la transición a vehículos sostenibles de su flota.

Sostenibilidad y flexibilidad serán la clave en movilidad corporativa para 2025

El sector de la movilidad corporativa continuará evolucionando en 2025, marcado por la sostenibilidad, la digitalización y la flexibilidad en los desplazamientos empresariales, y una experiencia de usuario cada vez más optimizada. La descarbonización será una prioridad, con regulaciones más exigentes que incentivarán el uso de vehículos eléctricos y soluciones de movilidad eficiente. La movilidad como servicio (MaaS) cobrará más relevancia, permitiendo a las empresas integrar diferentes opciones de movilidad en una única plataforma.

La digitalización seguirá transformando el sector, con herramientas avanzadas que optimizan la gestión de movilidad, reducen costes y mejoran la eficiencia operativa. Joinup se posiciona en la vanguardia de esta evolución, adaptando sus soluciones a las necesidades cambiantes de las empresas y contribuyendo a una movilidad más sostenible y eficiente.

Elena Peyró, CEO y cofundadora de Joinup, señala: "2024 ha sido un año clave para Joinup, en el que hemos afianzado nuestro liderazgo en movilidad corporativa sostenible. Nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad y la experiencia del usuario sigue marcando el camino y, en 2025, continuaremos impulsando soluciones que ayuden a las empresas a optimizar sus desplazamientos con un menor impacto ambiental."

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.