La 40 edición de Sagunt a Escena ha congregado a más de 12.000 personas (una celebración a tope)

El 40 aniversario del festival Sagunt a Escena este mes de agosto ha congregado a más de 13.000 personas y ha llenado las cáveas del Teatre Romá en casi todas sus funciones, tanto en las plazas y las calles, donde se ha programado los espectáculos gratuitos de la sección Off Romà, destinada a la creación de nuevos públicos.

El festival organizado por Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura, ha ofrecido un total de 22 espectáculos y 21 funciones entre el 3 y el 27 de agosto. Como cada año, la oferta ha sido diversa, con obras de teatro de texto, de danza, de música clásica y contemporánea, de circo, de títeres y de clown.

“El público de Sagunto es muy fiel. Algunas propuestas agotan localidades semanas antes de la representación, con espectadoras y espectadores que acuden a varias propuestas y repiten año tras año. También observamos mucha variedad: familias enteras o grupos de amigos y amigas de diferentes edades disfrutando juntas, vecinas de la ciudad y otros países, público experto y primeras aproximaciones a la experiencia escénica, pero siempre al llegar el momento del aplauso, la sensación compartida es la de haber participado de un acto ancestral, que nos identifica y nos permite avanzar como sociedad”, ha valorado la directora de Sagunt a Escena, Inma Expósito

La de 2023 ha sido una de sus ediciones más exitosas, con aforos completos en el 50 % de sus funciones en el Teatre Romà y un elevado aumento de las cifras de asistencia. En total, se registró la presencia de 8.787 espectadores y espectadoras, un 11 % que el año pasado, en que se alcanzaron los 7.889.

El milenario monumento histórico protagonizó llenos completos en cuatro de sus nueve funciones: ‘Èdip Rei’, de Bambalina Teatre Practicable; ‘La comedia de los errores’, de Mixtolobo; ‘Las nubes’, de Hiperbólica Producciones; y ‘Salomé’, de Pentación Espectáculos.

La respuesta también fue entusiasta en los conciertos de Christina Pluhar con l’Arpeggiata Maria del Mar Bonet, y Sandra Monfort y María José Llergo, que superaron el millar de melómanos y melómanas, respectivamente. 

Radio y nuevos públicos en Off Romà

“El centro histórico de Sagunto se llena de vida durante el festival. Los y las visitantes aprovechan para recorrer los rincones más emblemáticos o visitar el castillo y es casi imposible encontrar mesas libres en los bares y restaurantes. Hay un ambiente de concordia con el vecindario que toma la fresca a las puertas de las casas, lo que le añade encanto a la visita. Más allá del valor cultural o estético, Sagunt a Escena es una experiencia global”, destaca Expósito.

A ello también contribuye la sección Off Romà, programada en distintos espacios al aire libre repartidos tanto por Sagunt como por el Port de Sagunt. Este año, además de ubicaciones ya conocidas como la Glorieta, el Auditori Triangle Umbral y el Centre Cívic, se han sumado dos nuevos escenarios, la plaza dels Tarongers y la Casa dels Berenguer que, en el arranque del festival, el 3 de agosto, acogió, así mismo la retransmisión en directo de un programa de Plaza Ràdio para conmemorar el aniversario.

Las citas que más atrajeron a la ciudadanía fueron el concierto de El Diluvi, con 500 asistentes, y las piezas de danza de Cia David Moreno Cristina Calleja, ‘Flotados’, y Pepa Cases, ‘Voràgine’, que superaron cada una los 300 espectadores. En total, se contabilizaron 3.500 personas, medio millar más que en 2022.

La audiencia valora tanto la tragedia y la comedia clásicas como las propuestas más contemporáneas, y aplaude a grandes figuras de la talla de Belén Rueda, Pepe Viyuela, Pepón Nieto y Cayetana Guillén Cuervo, protagonista de la pieza de danza ‘Pandataria’, y a talentos que no son conocidos del gran público.

“Esta 40 edición ha resultado emocionante porque ha supuesto un aniversario redondo, pero queremos que, año tras año, Sagunt a Escena se posicione como festival de verano de referencia”, anhela la directora del festival.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.