La Ciutat de les Arts i les Ciències supera el millón de entradas vendidas durante el verano

La Ciutat de les Arts i les Ciències ha vendido durante este verano a lo largo de junio, julio y agosto un total de 1.171.912 entradas, que suponen un 11 % más que en el mismo periodo de 2022. Por edificios, para visitar el Hemisfèric se han vendido 138.389 entradas, un total de 349.905 para el Museu de les Ciències y para el Oceanogràfic 683.618 entradas. 

Asimismo, el Museu de les Ciències y el Oceanogràfic han registrado el mejor dato de ventas de cualquier mes de agosto desde sus inauguraciones en el año 2000 y 2003, respectivamente.

Además, más de 217.000 visitantes han recorrido las instalaciones de CaixaForum València, los festivales de música que se han celebrado en los exteriores del complejo han contado con más de 155.000 asistentes y los conciertos gratuitos organizados junto a Berklee Valencia con alrededor de 2.000 personas.
 
Acumulado anual
 
Respecto al número de entradas vendidas desde el pasado 1 de enero de 2023, se ha vendido un total de 2.362.036, lo que significa un 18 % más que en 2022. El Hemisfèric ha conseguido 290.672 espectadores, un 9 % más que el pasado año; el Museu de les Ciències 725.783 visitantes, un 22 % más que el 2022, y el Oceanogràfic ha vendido 1.345.581 entradas, lo que supone un 18 % más que el año anterior.

Asimismo, las actividades con más éxito en el Oceanogràfic han sido el ‘Cine 4D’ con 109.553 entradas vendidas y el ‘Back Stage Tour’ con 19.985 personas. En cuanto al Museu de les Ciències, un total de 26.502 personas han participado en los talleres de ‘La Ciencia a Escena’ y 25.513 visitantes han disfrutado del ‘Simulador Espacial’.

Respecto a la procedencia de los visitantes, los extranjeros y extranjeras han subido respecto a 2022 un 45 % y destacan las personas procedentes de Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Holanda.

Del total procedentes de España, el porcentaje de público ha aumentado un 19 %, sobre todo de Madrid, Barcelona y Murcia. Las personas procedentes de Alicante y Castellón crecen un 15 % y un 28 %, respectivamente, comparado con el año 2022.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.