La compañía valenciana Libertas 7 cierra el primer semestre de 2023 con un incremento de resultado neto del 111% (con la cifra de negocios de 9,7 millones de euros)

Libertas 7 supera las expectativas con logros destacados en sus divisiones Inmobiliaria, Inversiones y Turismo. El primer semestre de 2023 se salda con una cifra de negocios de 9,7 millones de euros, un ebitda de 1,9 millones de euros que supone un crecimiento del 176% y un resultado neto de 909 mil euros (+111%) que se compara muy favorablemente con los 431 mil euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. Todas las Áreas de negocio ofrecen un resultado neto positivo. Adicionalmente, el endeudamiento neto se ha reducido en un 7%. 

La rama turística de Libertas 7, Sea You Hotels, ha experimentado un aumento sin precedentes en su cifra de negocio en el primer semestre de 2023. Los ingresos de 1,2 millones de euros, superan en un 28% a los alcanzados en el mismo periodo de 2022 y en 51% los de 2019. La sólida evolución del ingreso por noche y la mejora en ocupación nos han permitido crecer en Revpar un 29,5% frente al primer semestre de 2022 y un 60% en relación con el 2019. Este resultado positivo refleja el compromiso de la compañía con la calidad de sus servicios y su capacidad para adaptarse a las demandas. 

“El éxito turístico de la ciudad de València unido a nuestra ágil comercialización nos ha permitido alcanzar un récord histórico en ingresos y rentabilidad al cierre del primer semestre” ha declarado Agnès Noguera Borel, Consejera Delegada de Libertas 7

Por otra parte, la escrituración al inicio del ejercicio del Edificio Crisálida, llevada a cabo por FICSA, la marca inmobiliaria del grupo, ha supuesto un incremento notable de la cifra de negocios de la Compañía, que multiplica 4,4 veces el primer semestre de 2022.  

FICSA tiene proyectos en marcha tanto en la ciudad de València como en poblaciones del área metropolitana de diversas tipologías: residenciales con piscina, unifamiliares y edificios. Los proyectos inmobiliarios actualmente en comercialización, se concretan en distintas ubicaciones estratégicas: Puerto de Sagunto, San Antonio de Benagéber y en grandes avenidas de València (Avda. Burjassot, Primado Reig y a escasos metros de Blasco Ibáñez).  

Proseguimos en el análisis y valoración de distintos solares en nuestra área de influencia, así como en Denia, capital de la Marina Alta. 

En cuanto al Área de Inversiones de Libertas 7, la rentabilidad acumulada de las carteras en términos globales en los seis primeros meses de 2023 ha sido de 9,3% superando ampliamente su índice de referencia el Eurostoxx 600 (+8,7%). El valor de las inversiones financieras de Libertas 7 con cotizaciones a cierre del semestre se sitúa en 55 millones de euros, un 9% superior al cierre de 2022. 

Este logro es el resultado de una estrategia de inversión sólida y una gestión financiera eficiente. Libertas 7 continúa demostrando su compromiso con la generación de valor para sus inversores y socios, manteniendo un enfoque prudente y enfocado en el crecimiento sostenible.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.