La Comunidad Valenciana lidera el aumento del precio de la vivienda en comparación con el año pasado (con un incremento del 15,95%)

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en noviembre de 2023 tuvo un precio medio de 1.690 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 0,91% frente a octubre. Interanualmente, se produjo un incremento del 15,95%, el mayor de España.

La Comunidad Valenciana fue la octava autonomía más cara del país, por detrás de Baleares (4.159 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en noviembre de 2023 registró un precio medio de 2.149 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 1,37%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 9,34%.
 
“Está a punto de finalizar un año en el que el precio de la vivienda ha permanecido casi impasible ante el ajuste experimentado por hipotecas y compraventas”, comenta Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. No obstante, el experto insiste en que “el enfriamiento del mercado atiende a la comparativa entre el año pasado, cuando los tipos de interés propiciaban la solicitud de financiación al banco, y este, en el que las condiciones ya no son tan favorables”.
 
En este sentido, el portavoz del portal inmobiliario admite que “los esperados ajustes no van a llegar porque la oferta sigue sin ponerse de acuerdo con la demanda”. La falta de disponibilidad es uno de los factores más significativos en la evolución de los precios, tal y como expone Font: “Seguimos sin construir suficientes viviendas para responder a la creación de hogares, y no solo para comprar, sino también para alquilar”.
 
El directivo apunta que “los próximos movimientos del Banco Central Europeo están rodeados de incertidumbre, y no alientan a la compra, pero el inversor sigue teniendo un papel importante”. Sin embargo, Font recuerda que “en España se abre la puerta a un Gobierno que va a compensar el control sobre el alquiler con la creación de más vivienda pública y asequible, y esto podría desincentivar la inversión”.
 
Castellón de la Plana fue la octava capital más asequible de España

Mensualmente, todas las provincias valencianas subieron. Valencia (1,13%) arrojó el décimo ascenso más pronunciado del país. Respecto al año pasado, crecieron todas de nuevo, marcando Valencia (17,43%) el ascenso más relevante de España. En cuestión de precios, Alicante (1.890 €/m²) fue undécima provincia española más cara, mientras que Castellón (1.144 €/m²) fue la más barata de la región.

Respecto a las capitales valencianas, todas subieron mensualmente. Alicante (1,79%) fue la décima que menos creció de España. De un año a otro, todas las capitales de la autonomía se encarecieron. Valencia (18,76%) fue la segunda que más creció del país. Con 1.356 euros por metro cuadrado en noviembre de 2023, Castellón de la Plana fue la octava capital de provincia más asequible de España. Valencia (2.519 €/m²) fue la undécima más cara del país.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.