La estafa del “hijo en apuros” se viraliza: el 'smishing' ha aumentado globalmente un 318% en 2023

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha revelado que las estafas conversacionales entre dispositivos móviles han experimentado un crecimiento rápido en 2023, aumentando un 318% globalmente.

Los estafadores siempre adaptan sus técnicas de ataque creando fraudes de manera más ubicua, sofisticada y astuta para robar datos, identidades y dinero de los usuarios. Este año, una tendencia que se ha repetido en todos los mercados es la suplantación de identidad y, en particular, entre supuestamente miembros de una misma familia. En estos mensajes fraudulentos, los ciberdelincuentes se hacen pasar, por ejemplo, por un hijo o una hija en apuros que avisa a sus padres de que se le ha perdido o averiado el móvil, solicitando una transferencia de dinero. Es uno de los clásicos de la ingeniería social que se aprovecha de una situación de emergencia o preocupación para que la víctima no se muestre todo lo precavida que sería normalmente. También puede darse que el atacante dice ser un amigo o compañero de trabajo; todo con tal de que el usuario confíe y se deje llevar por la situación. 

El siguiente paso en estos ataques de smishing suele consistir en persuadir a la víctima para que se pase a WhatsApp u otro servicio de mensajería antes de que los estafadores pidan el dinero; probablemente, una suma pequeña, aunque los expertos en ciberseguridad han visto solicitudes de cantidades elevadas dependiendo del señuelo de los mensajes.

“El abuso a través de mensajes de texto y redes sociales es especialmente preocupante, porque los atacantes invierten tiempo y esfuerzo en ganarse la confianza de sus víctimas, empezando por una conversación de lo más inofensiva para engañarlas y burlar tanto las defensas técnicas como humanas”, declara Stuart Jones, director de la división Cloudmark de Proofpoint.

Los teléfonos móviles se han convertido indiscutiblemente en el centro de la vida personal, profesional y financiera de los usuarios, atesorando datos muy valiosos que pueden caer en las manos equivocadas; y el coste para las víctimas de estas estafas, cada vez más variadas y específicas, puede ser muy significativo.

“Hay muchas variantes de estos ataques, por lo que los usuarios deben mostrarse muy escépticos ante cualquier mensaje de remitentes desconocidos o inesperados, sobre todo teniendo en cuenta que pueden entrar en juego herramientas de IA para conseguir que los ciberdelincuentes hagan ataques más realistas que nunca”, insiste Stuart Jones, de Proofpoint.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.