La Fundación United Way se pone como prioridad en España ayudar a cerrar la brecha de género para el sector científico y tecnológico

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, United Way España refuerza su compromiso con la equidad en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de diferentes iniciativas que fomentan la participación de niñas y jóvenes en disciplinas científicas y tecnológicas.

Coincidiendo con este 11 de febrero, United Way quiere destacar la importancia de cerrar la brecha de género en el acceso a la educación y la falta de conexión entre las niñas y mujeres y el mundo de las ciencias por determinados estereotipos como la falta de modelos a seguir, falta de apoyo, expectativas culturales, etc.

En España realiza talleres en Madrid y Barcelona, como por ejemplo Tech4all y Mujeres Tech, cuyos beneficiarios en el 2024 alcanzaron los 300 jóvenes con más de 600 horas de impacto social.

A través de su programa Mujeres Tech, que incluye charlas en colegios orientadas a motivar a niñas estudiantes a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas (STEM, United Way que cambiar de paradigma. “Nos esforzamos – afirma Marina Fuentes, CEO de United Way- por cambiar la mirada de las jóvenes sobre el mundo de la tecnología haciéndoles una sencilla pregunta: ¿Qué te gustaría mejorar? que les ayuda a identificar una necesidad cotidiana y a explorar los pasos que ofrece la tecnología para crear una solución. Estas experiencias de aprendizaje ayudan a las niñas a ver la tecnología desde otra perspectiva. No es sólo algo que utilizan para comunicarse o jugar, sino que aprenden cómo se puede aplicar la tecnología para resolver problemas de la vida real en su entorno más cercano”.

Desarrollado con la colaboración de CISCO, dentro de los ejes temáticos de estas charlas, se incluye temas como la Trayectoria vital, que analiza cuestiones relacionadas con el impacto de referentes familiares o círculo de amistades en el impulso de esta vocación la vocación; la Etapa Formativa con asignaturas preferidas, número de compañeras en clase, y experiencias; y la Trayectoria Profesional, donde las ponentes comparten su recorrido profesional,  sus responsabilidades actuales y trabajo diario y la formación de sus compañeros.

El objetivo es compartir la experiencia profesional de Mujeres Tech, motivar a jóvenes estudiantes a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas y ser la inspiración que necesitan estas jóvenes para perseguir sus sueños en el campo de la tecnología.

En España el número de mujeres en carreras STEM ha disminuido un 24% desde los años 80. Para la Fundación United Way España ha sido una prioridad desde su nacimiento potenciar las competencias tecnológicas y combatir la brecha de género a través de la colaboración con entidades sociales especializadas y grandes empresas que comparten este propósito.

Fomentar vocaciones científicas

A través de programas educativos, mentorías y colaboraciones con empresas y centros de investigación, United Way trabaja para inspirar y capacitar a la próxima generación de científicas e innovadoras. La organización desarrolla proyectos educativos que impactan a miles de niñas en todo el mundo, brindándoles acceso a recursos, formación y referentes femeninos en ciencia y tecnología. Estas iniciativas buscan empoderarlas desde una edad temprana y romper con los estereotipos de género que limitan su acceso a carreras STEM.

Alianzas estratégicas para el cambio

La organización colabora con instituciones académicas, empresas tecnológicas y organizaciones gubernamentales para crear programas que faciliten el acceso de niñas y mujeres a formación en ciencia y tecnología. Estas alianzas permiten la implementación de becas, talleres y programas de mentoría con el fin de fortalecer la presencia femenina en estos sectores clave para el desarrollo y la innovación.

Compromiso con la equidad

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que aún existen en términos de igualdad de oportunidades. United Way reafirma su misión de promover una sociedad más equitativa, donde el talento femenino en ciencia y tecnología pueda desarrollarse plenamente y contribuir al progreso global.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.