La gala de entrega de premios de la XIII Edición del Festival Lluna en el Oceanogràfic de València contará con 96 anunciantes, 29 agencias y 213 inscripciones

El próximo viernes, 31 de enero 2025 a las 18:15h se entregarán los Premios Lluna, que este año rinden homenaje a la cara oculta de la publicidad, en referencia a la dedicación y el trabajo que se realiza cada día. El auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic acogerá la ceremonia y posteriormente se celebrará la fiesta de la publicidad valenciana con una cena en Àtic Alameda y una fiesta en la discoteca Azza.

El Festival La Lluna, consolidado como un referente de la publicidad y comunicación creativa de la Comunidad Valenciana, celebrará su esperada gala de entrega de premios el próximo viernes 31 de enero de 2025. La XIII Edición contará con la participación de 29 agencias, estudios y colectivos creativos, junto a 96 anunciantes, entre ellos organismos públicos (ayuntamientos, gobiernos autonómicos y nacional), reconocidas marcas locales, nacionales y globales junto a ONG’s, asociaciones de comerciantes y denominaciones de origen.

La gala de entrega de los Premios Lluna tendrá lugar en el auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic de València a las 18:15h con la apertura de puertas y acreditaciones para los medios de comunicación. A las 19:00h se iniciará la gala hasta las 21:00h. que dará paso a la fiesta de la publicidad valenciana con una cena en Àtic Alameda y continuará con una animada celebración en la discoteca Azza.

Según la directora del festival, Laura Llopis, “la alta participación y la variedad de casos y anunciantes demuestra la buena salud de la que goza el sector en la Comunitat Valenciana, un sector que aporta un gran valor a la economía ayudando a las marcas a tener relevancia entre sus públicos y conseguir sus objetivos de comunicación.” “La celebración del festival es importante porque ayuda a nuestras agencias a tener visibilidad nacional y a mostrar el alto nivel de la creatividad y estrategia que se hace en la Comunitat.”

El Festival La LLuna ha querido rendir homenaje al trabajo que se realiza para hacer brillar a las marcas, esa cara oculta de la publicidad que se alimenta de esfuerzo, dedicación, perseverancia y resiliencia creativa, y que hace de la Comunitat Valenciana un lugar de referencia para marcas de todos los sectores que apuestan por el valor de la comunicación publicitaria.

La XIII Edición de los Premios Lluna reflejará la diversidad y el alcance del sector creativo en la región, como un referente imprescindible para el sector, fortaleciendo su papel como espacio clave para el intercambio de ideas, la innovación y la creatividad en el ámbito de la comunicación comercial.
Premios Lluna 2025 
El certamen autonómico ha contado con la participación de 213 inscripciones, distribuidas en las siguientes categorías: 17 creativas, 12 craft y 2 especiales (Eficacia, avalada por la Asociación Española de Anunciantes, y Premios Generalitat Talento Joven). Además, entre las categorías creativas cuenta con una destinada a premiar la mejor idea por un mundo sostenible, patrocinada por Consum, asimismo incluye el Premio del Público al mejor spot emitido en À Punt, consolidando su relevancia como escaparate de talento y creatividad en la Comunidad Valenciana.

El certamen se tuvo que postoner como muestra de solidaridad a todas las personas que forman parte de Comunitad o que colaboran en la realización del concurso. Desde 2007, organizado por la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana, Comunitad, se ha consolidado como un referente del sector. 

El jurado de esta edición ha estado compuesto por 
•    Silvia Bajo, directora general de la Asociación Española de Anunciantes (AEA)
•    Bruno Basanta, fundador y director ejecutivo de Fuego Camina Conmigo
•    Facu Boggino, director creativo ejecutivo de FutureBrand
•    Luis Comajuan, CEO de Bakery Group
•    Javier Jiménez, gerente de Publicidad de Repsol
•    Carlos Jorge, chief creative officer de Contrapunto BBDO
•    Jose Luis Magro, marketing manager de Ecovídrio
•    Ángela Rich, brand manager de Ramón Bilbao 
•    Tania Riera, directora creativa ejecutiva de Ernest
•    Irene San José, directora de arte de MONO Madrid
•    Concha Santiago de Blas, head of strategy de Ogilvy
•    María José Vázquez, directora general creativa de Dentsu Creative

Categoría para los más jóvenes 
La categoría dedicada a los más jóvenes será este año el Premio Generalitat Talento Joven, con más de 60 propuestas realizadas por alumnos y alumnas de las cuatro universidades que imparten el grado de Publicidad en la CV (Universitat Jaume I de Castelló; Universidad de Alicante; Universidad Cardenal Herrera - CEU; y ESIC Business & School Valencia), así como estudiantes de la Escuela Brother.  El reto trata de resolver un brief para comunicar, bajo un mismo concepto, las medidas para facilitar el acceso a la vivienda que pone en marcha la Generalitat.

Esta edición de La Lluna cuenta con el apoyo de la Fundación Visit Valencia: Àpunt Media, Consum y la empresa de marketing de contenidos y redes sociales, Coosto. Además, cuenta con la colaboración de Oceanogràfic, Montaña Studio, Mahou, Bodegas Arráez, Grefusa, Betania, Distpublic y Hub Media.

Los medios de comunicación están invitados el próximo viernes 31 de enero a partir de las 18:00h a la Gala de la XIII Edición Festival La Lluna en el Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic Valencia, que comenzará a las 19.00h y concluirá a las 21:00h. Posteriormente, se celebrará una cena y fiesta en Palau Alameda. 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.