La gasolina alcanza un nuevo máximo anual tras quince semanas de alzas (acumulando un encarecimiento del 10% en 2024)

Según los datos publicados por el Boletín Petrolero de la UE la gasolina ha escalado hasta los 1,687 euros, un nuevo máximo en lo que llevamos de año.

Más de un mes después de la entrada en vigor del Real Decreto que prohibía, al menos sobre el papel, ventas entre distribuidoras al por menor en el mercado de los hidrocarburos, siguen existiendo “situaciones difíciles de comprender” que preocupan dentro del sector.

"La actual situación geopolítica que se está viviendo en todo el mundo, así como el comportamiento entre los países productores de petróleo y la demanda del mercado internacional están provocando durante todo este mes de abril un gran desequilibro en los precios finales", explica Manel Montero, director general de Grupo Moure.

Más de un mes después de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 8/2023, es decir, la esperada prohibición de ventas entre distribuidoras al por menor en el mercado de los hidrocarburos, el impacto no está siendo el esperado y, desde el holding con presencia en el sector energético Grupo Moure, aseguran que se siguen detectando “situaciones difíciles de comprender”.

Con esta normativa se esperaba poner freno a una situación de desventaja en la que se encontraban los operadores. Estos tenían que hacer frente con sus obligaciones sectoriales como operadores al por mayor, como los relacionados con la reserva mínima de seguridad, los biocarburantes o el Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Estas obligaciones hacían que no todos los actores jugaran con las mismas reglas, provocando una situación de disparidad de precios en el sector.

“Desde el sector lo vemos con preocupación, pues estamos padeciendo todos los efectos colaterales de la situación geopolítica que se está viviendo a nivel mundial, y que, exceptuando los grandes actores, el resto lo componemos pequeños grupos empresariales con unas grandes cargas estructurales y administrativas”, denuncia el director general de Grupo Moure, Manel Montero.

Otros factores que impactan en el precio de la gasolina

El precio medio de la gasolina, que según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea se sitúa ya en los 1,687 euros, encadena su decimoquinta subida, con lo que ya acumula un encarecimiento de más del 10% en 2024.

Esta situación preocupa a los conductores, que se preguntan cómo es que sigue encareciéndose el precio de la gasolina pese a la caída del petróleo. En este sentido, Montero recuerda que el precio de los combustibles se basa en otros dos factores externos al precio internacional del crudo: la cotización del euro en relación a la divisa que cotiza el petróleo (el dólar),así como los impuestos vigentes y el margen de distribución.

“La actual situación geopolítica que se está viviendo en todo el mundo, así como el comportamiento entre los países productores de petróleo y la demanda del mercado internacional están provocando un gran desequilibro en los precios finales”, señala el experto. Además, añade, “aquí un papel muy importante que puede jugar en la previsión de los precios futuros será el comportamiento de los países productores de fuera de la OPEP (Estados Unidos o Brasil, entre otros) que pueden hacer crecer la oferta con una mayor producción de petróleo vs. la demanda”.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.