La Generalitat apoya el intercambio de estudiantes “como vía de fomento de valores como la diversidad, la empatía y la tolerancia”

El secretario autonómico de Educación ha participado en la inauguración del encuentro internacional Global College Network, que se celebra en el Centro Xabec de València

Es el primer encuentro presencial que realiza esta red internacional de centros educativos tras la pandemia, que reúne en Valencia a representantes  de ocho centros  de Japón, Canadá, Países Bajos, Alemania y Reino Unido
El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, ha participado en la inauguración del encuentro anual de la red Global College Network que se celebra en el Centro de FP Xabec de València, donde ha destacado el apoyo de la Generalitat a las iniciativas que fomentan el intercambio de estudiantes, como “experiencia única para fomentar valores fundamentales como la diversidad, la empatía, la inclusión o la tolerancia”.

Este es el primer encuentro presencial que realiza esta red internacional de centros educativos tras la pandemia, que reúne en Valencia a representantes y alumnado de ocho centros procedentes de Japón, Canadá, Países Bajos, Alemania y Reino Unido.

El secretario autonómico ha estado acompañado en este acto por la directora-gerente de la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia, Mariola Hernández; el coordinador del Global College Network, Bryan Dick; y el director de Xabec, Ignacio Ferrer.

McEvoy ha felicitado a los equipos directivos de los centros integrados en la red Global College Network por su “contribución a la movilidad de estudiantes y al intercambio cultural y, sobre todo, por su compromiso con la calidad de la educación a nivel global”.

En concreto, ha destacado la labor del Centro Xabec, pionero para celebrar este evento en la Comunitat Valenciana que favorece “la proyección internacional de nuestro territorio y la promoción de nuestra riqueza cultural y natural” además de “fomentar las muestras de solidaridad, dirigidas en esta edición a la celebración de encuentros solidarios con los afectados de la riada en Valencia”.

Ejemplo de innovación educativa

Asimismo, Daniel McEvoy ha resaltado la “apuesta por la innovación educativa” del Centro de FP Xabec, pionero en implantar la modalidad DUAL en la Comunitat Valenciana, que ha sido reconocida tanto por la Conselleria como por la Comisión Europea.

“Vuestro proyecto os convierte en un modelo educativo para otros centros, en una referencia dentro de la formación técnica, comprometida con la inserción laboral, la inclusión social y el desarrollo personal y profesional en una muestra del papel fundamental que juega la educación en el progreso de la sociedad y el futuro de nuestros estudiantes”, ha afirmado.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.