La Generalitat destina 100 millones de euros a obras de emergencia en depuradoras y colectores dañados por la DANA

La Generalitat, a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), va a destinar 100 millones de euros para obras de emergencia en los sistemas de depuración afectados por la DANA en la provincia de Valencia y Castellón.

Así se ha acordado en el consejo de administración de la EPSAR, donde se ha constatado que la red de depuración se ha visto muy dañada por las inundaciones, y según estimaciones de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio se han visto afectadas un total de 122 depuradoras y numerosos colectores de municipios han sufrido graves desperfectos. Las obras de emergencia que se ejecutan desde principios de noviembre y el intenso trabajo de más de 400 efectivos permitió en pocos días que el 80 % de las instalaciones mantuviesen la actividad.

Pese a ello, la EPSAR ha detectado 28 puntos que requieren especial atención, destacando Cheste, Chiva, Riba-roja, Torrent, Picanya, Buñol, entre otros. Las actuaciones se centrarán ahora en estas instalaciones con el objetivo de reponer los diferentes colectores y restaurar las depuradoras y ya se trabaja para reparar las averías y reestablecer la evacuación de las aguas residuales para evitar problemas medioambientales y de salud pública.

Por otro lado, la Generalitat va a poner en marcha otras medidas de ayuda a los afectados por la DANA como el decreto de exención del canon de saneamiento desde el pasado 29 de octubre hasta el 31 de marzo y la suspensión del pago hasta el 28 de febrero de 2025.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.