La Generalitat impulsa la puesta en marcha de 'CV+i Comunitat Valenciana' (con el objetivo de consolidar el ecosistema de innovación regional)

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha presentado CV+i Comunitat Valenciana, una iniciativa de la Generalitat Valenciana, coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de innovación en la Comunitat Valenciana.

El objetivo es aglutinar a los principales agentes innovadores de la Comunitat Valenciana para coordinar sus esfuerzos en aras de situar a nuestro territorio en referente nacional de la innovación.

Para ello, la Generalitat financia con 200.000 euros este programa que coordina actuaciones entre los agentes del Sistema Valenciano de Innovación para promover la cooperación en entornos de especialización, fomentando la conexión del conocimiento científico y tecnológico con el tejido empresarial y las administraciones para mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno.

CV+i Comunitat Valenciana cuenta como socios promotores con la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+i (RUVID, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

El director general de Innovación, Juan José Cortés, ha participado este jueves en la primera jornada organizada bajo el paraguas de CV+i Comunitat Valenciana, en la que investigadores, tecnólogos, emprendedores, empresas, administraciones e instituciones han establecido diálogos sobre los avances en la investigación, la innovación y el emprendimiento en el área de la Economía Circular, una apuesta dirigida a facilitar la conexión entre ellos y acelerar la innovación en territorio regional.

Durante su intervención, Cortés ha defendido el esfuerzo de la Generalitat por “construir una Comunitat Valenciana más competitiva y sostenible en recursos, gracias al trabajo conjunto de todos los agentes del Sistema Valenciano de Innovación”

Además, ha añadido Juan José Cortés, “desde el Gobierno valenciano apostamos por potenciar la formación en innovación en los distintos niveles educativos, apoyar la labor de los Institutos Tecnológicos, impulsar una ley de startups valenciana y estar al lado de las empresas para que integren la innovación en su cadena de valor, con esto lograremos una Comunitat Valenciana más competitiva”.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.