La Generalitat impulsa la puesta en marcha de 'CV+i Comunitat Valenciana' (con el objetivo de consolidar el ecosistema de innovación regional)

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha presentado CV+i Comunitat Valenciana, una iniciativa de la Generalitat Valenciana, coordinada por la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+i (RUVID) para impulsar la creación y consolidación de ecosistemas de innovación en la Comunitat Valenciana.

El objetivo es aglutinar a los principales agentes innovadores de la Comunitat Valenciana para coordinar sus esfuerzos en aras de situar a nuestro territorio en referente nacional de la innovación.

Para ello, la Generalitat financia con 200.000 euros este programa que coordina actuaciones entre los agentes del Sistema Valenciano de Innovación para promover la cooperación en entornos de especialización, fomentando la conexión del conocimiento científico y tecnológico con el tejido empresarial y las administraciones para mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno.

CV+i Comunitat Valenciana cuenta como socios promotores con la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+i (RUVID, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

El director general de Innovación, Juan José Cortés, ha participado este jueves en la primera jornada organizada bajo el paraguas de CV+i Comunitat Valenciana, en la que investigadores, tecnólogos, emprendedores, empresas, administraciones e instituciones han establecido diálogos sobre los avances en la investigación, la innovación y el emprendimiento en el área de la Economía Circular, una apuesta dirigida a facilitar la conexión entre ellos y acelerar la innovación en territorio regional.

Durante su intervención, Cortés ha defendido el esfuerzo de la Generalitat por “construir una Comunitat Valenciana más competitiva y sostenible en recursos, gracias al trabajo conjunto de todos los agentes del Sistema Valenciano de Innovación”

Además, ha añadido Juan José Cortés, “desde el Gobierno valenciano apostamos por potenciar la formación en innovación en los distintos niveles educativos, apoyar la labor de los Institutos Tecnológicos, impulsar una ley de startups valenciana y estar al lado de las empresas para que integren la innovación en su cadena de valor, con esto lograremos una Comunitat Valenciana más competitiva”.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.