La llegada de gas natural de Rusia a España alcanza en 2023 cifras récord (tras dispararse un 35%)

Las importaciones de gas natural a España procedente de Rusia alcanzaron en 2023 la cifra récord de 72.690 gigavatios hora (GWh), disparándose un 35% más con respecto al ejercicio precedente, en el que estalló a finales de febrero el conflicto bélico en Ucrania tras la invasión por Rusia.

De esta manera, la llegada de gas natural desde el país ruso a España, todo ello por barco metanero como gas natural licuado (GNL), ha seguido a lo largo de todo el año pasado incrementándose, después de que en 2022 ya ascendieran las importaciones a la cifra de 53.859 GWh.

Rusia se ha consolidado así como el tercer principal suministrador de gas natural a España en el año 2023, representando el 18,3% del total, según datos del último boletín estadístico de Enagás.

El nivel de importaciones de gas natural desde Rusia fue especialmente alto en la primera mitad del año, donde alcanzó algunos niveles máximos en ciertos meses, aunque en la segunda mitad, a pesar de bajar algo la llegada, se ha mantenido bastante estable.

El gas natural no ha estado incluido dentro de los vetos adoptados por la UE contra Rusia. En el caso concreto de España, la mayoría del gas natural que llega de Rusia procede de contratos a largo plazo con Yamal LNG, un consorcio liderado por la empresa privada rusa Novatek y en cuyo accionariado hay capital europeo y de otros países.

No obstante, en marzo de 2023 la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ya apeló a las energéticas españolas a que diversificaran las fuentes de suministro de GNL y prescindieran del procedente de Rusia.

ARGELIA RECUPERA EL PRIMER PUESTO COMO SUMINISTRADOR

Por su parte, Argelia, con un total de 116.282 GWh -el 29,2% del total-, recuperó en 2023 su tradicional papel de principal suministrador de gas natural a España.

Estados Unidos, que en 2022 protagonizó un histórico 'sorpasso' erigiéndose en el principal suministrador de España en medio de la crisis provocada tras la invasión de Ucrania, por delante de Argelia, fue segundo el año pasado con 83.898 GWh -el 21,1% del total-.

En 2023, España recibió gas natural de un total de 17 países de origen, lo que muestra una elevada diversificación de suministro del país.

En lo que se refiere a las exportaciones a Francia, en el acumulado de 2023 alcanzaron la cifra de los 22.926 GWh, un 65,8% más que en 2022. Respecto a los almacenamientos subterráneos, se encuentran en la actualidad en alrededor del 88% de llenado.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.