La llegada de gas natural de Rusia a España alcanza en 2023 cifras récord (tras dispararse un 35%)

Las importaciones de gas natural a España procedente de Rusia alcanzaron en 2023 la cifra récord de 72.690 gigavatios hora (GWh), disparándose un 35% más con respecto al ejercicio precedente, en el que estalló a finales de febrero el conflicto bélico en Ucrania tras la invasión por Rusia.

De esta manera, la llegada de gas natural desde el país ruso a España, todo ello por barco metanero como gas natural licuado (GNL), ha seguido a lo largo de todo el año pasado incrementándose, después de que en 2022 ya ascendieran las importaciones a la cifra de 53.859 GWh.

Rusia se ha consolidado así como el tercer principal suministrador de gas natural a España en el año 2023, representando el 18,3% del total, según datos del último boletín estadístico de Enagás.

El nivel de importaciones de gas natural desde Rusia fue especialmente alto en la primera mitad del año, donde alcanzó algunos niveles máximos en ciertos meses, aunque en la segunda mitad, a pesar de bajar algo la llegada, se ha mantenido bastante estable.

El gas natural no ha estado incluido dentro de los vetos adoptados por la UE contra Rusia. En el caso concreto de España, la mayoría del gas natural que llega de Rusia procede de contratos a largo plazo con Yamal LNG, un consorcio liderado por la empresa privada rusa Novatek y en cuyo accionariado hay capital europeo y de otros países.

No obstante, en marzo de 2023 la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ya apeló a las energéticas españolas a que diversificaran las fuentes de suministro de GNL y prescindieran del procedente de Rusia.

ARGELIA RECUPERA EL PRIMER PUESTO COMO SUMINISTRADOR

Por su parte, Argelia, con un total de 116.282 GWh -el 29,2% del total-, recuperó en 2023 su tradicional papel de principal suministrador de gas natural a España.

Estados Unidos, que en 2022 protagonizó un histórico 'sorpasso' erigiéndose en el principal suministrador de España en medio de la crisis provocada tras la invasión de Ucrania, por delante de Argelia, fue segundo el año pasado con 83.898 GWh -el 21,1% del total-.

En 2023, España recibió gas natural de un total de 17 países de origen, lo que muestra una elevada diversificación de suministro del país.

En lo que se refiere a las exportaciones a Francia, en el acumulado de 2023 alcanzaron la cifra de los 22.926 GWh, un 65,8% más que en 2022. Respecto a los almacenamientos subterráneos, se encuentran en la actualidad en alrededor del 88% de llenado.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.