La Red de Cátedras Telefónica lleva a Ferran Adrià a la UPV dentro de su “Gira Centenario”

La Red de Cátedras de Telefónica se suma a la celebración del Centenario de la compañía con una iniciativa única de la mano de Ferran Adrià, uno de los mejores chefs del mundo, embajador de Telefónica desde 2010 y doctor honoris causa de la Universitat Politècnica de València (UPV) desde el mismo año.

El Paraninfo de la UPV ha sido el escenario elegido para celebrar esta jornada donde el chef Ferran Adrià ha contado su experiencia en innovación y metodologías de investigación de los últimos años.

El acto ha contado con la presencia de José E. Capilla, rector de la UPV; Chema Casas, director general de Telefónica en Territorio Este; Juan Miguel Alberola, director de la Cátedra Telefónica Smart-IA de VRAIN de la UPV, y María José Catalá, alcaldesa de la ciudad de Valencia, quien ha clausurado el acto. 

Con una conferencia bajo el título ‘Imaginémonos sin límites’, Ferran Adrià ha compartido con los 400 asistentes al acto su metodología 'Sapiens'. Esta técnica, centrada en conectar diversas respuestas para comprender mejor y fomentar la innovación, ha captado la atención de los presentes y ha destacado la importancia de la innovación en el ámbito académico. “Cuando conectas todas las posibles respuestas, puedes empezar a comprender. Si comprendes, innovarás mejor y podrás actuar con éxito”, ha asegurado Ferran Adrià.

El rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla, ha afirmado que “Ferran Adrián es un innovador que ha llevado a muchos otros ámbitos esta innovación, también a la universidad. Tal y como plantea Adrià es fundamental imaginar y anticiparse a lo que va a pasar. Creemos que las universidades deben tener un papel fundamental en la construcción del futuro y afrontar los retos sociales y económicos que tenemos por delante”.

La segunda parte de la jornada ha permitido a los estudiantes conocer el Challenge elBulli1846, un desafío que se propone en esta ‘Gira Centenario Telefónica’ para estimular y difundir la metodología ‘Sapiens’ en la comunidad universitaria para su aplicación en Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y proyectos innovadores. Los alumnos se pondrán a prueba afrontando este ‘challenge’ y los ganadores recibirán como premio una estancia de dos días en Cala Montjoi con un programa exclusivo de actividades, junto a Ferran Adrià y el equipo de elBulliFoundation.

Durante esta jornada también se ha celebrado un workshop privado dirigido por el director de la Cátedra Telefónica Smart-IA del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la UPV, Juan Miguel Alberola, a un grupo de investigadores de la Universitat Politècnica de València en el que han podido establecer un diálogo directo con Ferran Adrià sobre innovación aplicada a la investigación.

Compromiso con la innovación y el talento

Este evento reafirma el compromiso de la Universitat Politècnica de València y Telefónica con la promoción del talento innovador, marcando un hito importante en el calendario académico y empresarial.

Chema Casas, director general de Telefónica en Territorio Este, ha explicado cómo “es un privilegio para Telefónica poder contar una vez más con nuestro embajador Ferran Adrià aquí en la Universitat Politècnica de València en una jornada como esta con la que queremos acercar las celebraciones del Centenario de Telefónica a los territorios. Hoy aunamos la innovación con el talento en el ámbito educativo y acercamos la creatividad y conocimiento de Ferran Adrià a las personas jóvenes”.

Acerca de la Cátedra Telefónica Smart-IA de VRAIN de la UPV

La Red de Cátedras Telefónica, que agrupa a 23 cátedras en España y se extiende a 25 universidades, tanto públicas como privadas, fomenta la cooperación entre el ámbito académico y Telefónica para el desarrollo de actividades de formación, investigación y transferencia de conocimiento. Con el objetivo de analizar la situación actual y las tendencias sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la sociedad desde una perspectiva multidisciplinar, cada cátedra se especializa en un área concreta, contribuyendo al posicionamiento de la Red como un "think tank" de referencia.

La Cátedra Telefónica – Universidad Politécnica de Valencia "Smart-IA de VRAIN", dirigida por Juan Miguel Alberola, ejemplifica esta colaboración mediante una amplia gama de actividades. Entre estas se incluyen la cooperación en programas de emprendimiento, ejecución de proyectos fin de grado, cursos especializados, organización de eventos como talleres y hackathones, publicaciones electrónicas y la difusión de contenidos en redes sociales y plataformas digitales. Además, participa activamente en las actividades conjuntas de la Red de Cátedras Telefónica, incluyendo la Jornada Anual, jornadas con expertos en TIC, el HackForGood, y proyectos de investigación conjunta. La finalidad del Aula Empresa Smart IA Telefónica es potenciar actividades de interés que contribuyan a desarrollar, difundir y aplicar nuevas tecnologías y el estudio de su impacto en diferentes áreas de la sociedad de la información.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.