La única red 5G+ de España que alcanzará a más de 30 localidades es Orange (Valencia encabezó su lanzamiento inicial)

Orange se convirtió en febrero en la primera operadora en España, y una de las primeras en Europa, en lanzar comercialmente la tecnología 5G SA (Stand Alone). Tan solo unos meses más tarde, la compañía ha acelerado el despliegue de su red 5G+ (nombre comercial del 5G SA) con el objetivo de conectar una treintena de localidades españolas al finalizar el primer semestre de 2023.

Tras el lanzamiento inicial de sus servicios 5G+ en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia, Orange ha aumentado el ritmo de despliegue y ya pueden disfrutar de todas las ventajas de esta nueva red capitales de provincia como Alicante, Castellón, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Tenerife, Valladolid o Zaragoza. Además, también disponen de conectividad 5G+ otras localidades de gran densidad poblacional como Alcorcón y Leganés, en Madrid; o Badalona, Hospitalet, Sabadell, Sant Adrià de Besós o Santa Coloma de Gramanet, en Barcelona.

En próximas semanas se sumarán también a esta lista A Coruña, Badajoz, Barakaldo, Cádiz, Huelva, Jaén, Logroño, Málaga, Pamplona, Vigo y Vitoria.

El “encendido” 5G+ que está realizando Orange en estas nuevas ciudades se lleva a cabo con una cobertura superior al 80% sobre el total de la población.

De esta forma, cerca del 30% de la población en España dispondrá en junio de acceso a las capacidades avanzadas del 5G+. Para ello necesitará estar en cobertura y disponer de un terminal compatible. Además, Orange irá sumando nuevas poblaciones a su red 5G SA en el segundo semestre de 2023, para que cada vez más clientes puedan acceder a todas sus ventajas.

Una red con mayores prestaciones

Gracias a la tecnología 5G SA, los clientes, tanto particulares como empresas, disfrutarán de prestaciones tales como:

  • Mejor cobertura de 5G en interiores, gracias al uso de bandas nativas 5G.

  • Baja latencia, que influirá positivamente en servicios para los que este requisito puede ser muy relevante: gaming online, video streaming en directo, etc.

  • Mayor duración de la batería de los terminales, debido a la menor señalización necesaria y al despliegue de funcionalidades de red que también favorecen una mejor eficiencia energética.

  • Mayor número de dispositivos conectados permitiendo hasta 1 millón de conexiones por km2, lo que representa 10 veces más que la capacidad de las tecnologías existentes.

  • Mayor seguridad. Nuestra red 5G+ incorpora mecanismos de seguridad más avanzados, como el cifrado del IMSI (SUCI).

Asimismo, para las empresas, 5G+ satisface la necesidad de conectividad flexible, escalable, confiable y segura para usos en tiempo real. A través de su capacidad network slicing, la red de Orange permite ofrecer redes virtuales que asignan los recursos de red necesarios para garantizar la prestación de servicios críticos o atender necesidades específicas de los clientes, ofreciendo diferentes niveles de calidad, disponibilidad, privacidad y seguridad a la carta.

Cabe señalar, finalmente, que el uso del servicio 5G+ no supone ningún incremento de precio para el cliente y para disfrutar de sus ventajas solo necesita contar con un terminal compatible. Ya existen numerosos smartphones Samsung y Xiaomi en el catálogo de Orange que soportan esta tecnología, y pronto se sumarán nuevos modelos de estos y otros fabricantes.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.