Las brechas de datos sobre la ciberseguridad se disparan en 2023 (y España es uno de los países más afectados)

Las perspectivas para la ciberseguridad en 2023 siguen empeorando, con nuevas cifras que indican que el número de violaciones de datos en todo el mundo casi se triplicó entre el primer y segundo trimestre. En este sentido, un nuevo informe de Surfshark refleja que se comprometieron 110.8 millones de cuentas en todo el mundo en el segundo trimestre de 2023, en comparación con 41.6 millones en el primer trimestre del año.

Casi la mitad de las cuentas afectadas en el segundo trimestre estaban basadas en Estados Unidos (49.8 millones), con Rusia en segundo lugar con 15.3 millones de cuentas, seguido por España (3.7 millones), Francia (3.4 millones) y Turquía (2.8 millones). En términos de densidad, es decir, el número de cuentas comprometidas por cada 1.000 habitantes, las mismas tres naciones principales encabezan la lista, pero esta vez seguidas por Finlandia y Australia.

Estados Unidos marca el paso
El aumento de la inseguridad on-line en Estados Unidos es quizás el más alarmante, ya que las cifras aumentaron en un enorme 830% entre el primer y segundo trimestre, pasando de 5.4 millones a 49.8 millones. Rusia en cambio, que fue el país con más cuentas comprometidas en el primer trimestre con 6.8 millones, ahora solo representa menos del 14% en el segundo trimestre.

En su conjunto, América del Norte registró 51.3 millones de ataques exitosos en este trimestre, con el 97% de ellos provenientes de Estados Unidos. En Europa, los cibercriminales lograron hacerse con el control de 17.9 millones de cuentan en el primer trimestre y 28 millones en el segundo trimestre. En Oceanía, las cuentas asaltadas aumentaron en un 730% entre los dos trimestres y en América del Sur aumentaron en un 90%.

En cuanto a las regiones que experimentaron un descenso, tanto Asia como África se vieron ligeramente menos afectadas en lo que llevamos de año. "El aumento alarmante en las violaciones de datos resalta que las medidas actuales de protección de datos no son suficientes, y la información confidencial sigue estando en riesgo a medida que los ciberdelincuentes continúan accediendo a ella en números cada vez mayores", ha asegurado a este respecto Agneska Sablovskaja, Investigadora Principal de Surfshark.

Muchos otros informes siguen corroborando que los ataques de ransomware se han duplicado en los últimos 12 meses, gracias a los avances en la inteligencia artificial y las nuevas tácticas adoptadas por los cibercriminales.

Fuente: https://www.muycomputerpro.com/ 

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.